Dra. Norma del Carmen Cruz González
Investigadora del IIH
Dra. Sara Musotti
Investigadora del IIH y Coordinadora de la Maestría en Historia
Mtro. Héctor Mejorado de la Torre
Encargado del Acervo Documental del Instituto de Investigaciones Históricas
Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia
Cetys Universidad/Egresado del Programa de Maestría y Doctorado en Historia
Lic. Hilario Castillo Castillo
Coordinador del Archivo Histórico de Tijuana
Lic. José Gabriel Rivera Delgado
Miembro activo de la Sociedad de Historia de Tijuana, A.C, del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana y de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Correspondiente Tijuana.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá la alumna Luz María Reyes Chávez con la tesis titulada "El SINDICATO ALBA ROJA: ENTRE LUCHA SINDICAL Y RELACIONES DE PODER. 1935-1945". El examen se realizará en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 10:00 horas (tiempo del Pacífico).
El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC en coordinación con otras instituciones invitan al Coloquio "1846-1848, reflexiones historiográficas 175 años después", a celebrarse el próximo mes de febrero de 2022 de manera virtual a través del Facebook Live de la página del Coloquio. El programa general será publicado en el mes Enero. Sitio del evento
Fundación UABC invita a participar en la Carrera de Obstáculos más grande de Baja California, tu inscripción se va al fondo de Becas Prohibido Rendirse para brindar apoyo económico a los alumnos de la UABC. Consulta las bases en: o o habla por WhatsApp al siguiente enlace
El Dr. David Piñera Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, presentará su libro: Miguel León-Portilla: Su palabra y presencia en Baja California, en el Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada. Cupo limitado. Se obsequiarán ejemplares de cortesía por el IIH-UABC.
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC estará presente en el Congreso Internacional de Historia Regional con la participación como ponente del Dr. Marco Antonio Samaniego López, este viernes 10 en la Sesión 3 de las 18:15 horas. Consulta el programa completo en el Sitio del Congreso.
El Instituto tendrá participación en el Coloquio Comunidades, futuros y utopías en Latinoamérica, con la presentación de "Memorias de El Porvenir. Ejidatarios en el Valle de Guadalupe, Baja California" a cargo del Dr. Rogelio E. Ruiz Ríos, el viernes 10 en el Bloque II a las 5:10 p.m. Consulta el Programa.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el Coloquio de estudiantes diciembre 2021-2 en formato híbrido en el Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" del IIH, organizado por los coordinadores del Doctorado y de la Maestría, el Dr. Jesús Méndez Reyes y la Dra. Sara Musotti, respectivamente. Consulta el programa completo.
El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC te invita a la Proyección del cortometraje "Sin Tregua" del Director Diego Rabasa, en el marco de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género. Coordina Priscilla Alexa Macías Mojica, estudiante de la Maestría en Historia del PMDH. Actividad presencial en el Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" de este Instituto a las 16 horas. Sinopsis
Claudia Borrajo del Toro, egresada de la Maestría y estudiante del Doctorado en Historia del IIH-UABC, participará en el III Coloquio Turismo, cine y territorio, organizado de manera virtual por el Instituto de Geografía de la UNAM el 1ro y 2 de diciembre. Consulta el programa completo
Anarquistas, agua y autonomía en B.C. durante la Revolución Mexicana, es el título de la conferencia que impartirá el Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigador del IIH-UABC en el Centro Cultural Riviera de Ensenada. Invita el Arhchivo Histórico de Ensenada en un evento presencial con entrada libre.
El Dr. Atahualpa Chávez Valencia, investigador de este Instituto, participará como comentarista del libro: Multilinguismo y migración. Conservación y pérdida de la lengua purépecha en Estados Unidos, que será presentado de manera virtual por la página Yo soy Kwanis de Facebook, en punto de las 10 horas.
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC a través de sus Cuerpos Académicos te invitan a la sesión virtual del SIIIH: Transformación habitacional y urbana en Tijuana, 1955-1972. El caso de cartolandia, que estará a cargo de la Dra. Pilar Adriana Rey Hernández, investigadora de este Instituto, comentarista: Mtra. Erika Angélica Alcantar García (Facultad de Arquitectura UNAM). La cita es a las 11 hrs. (Horario del Noroeste) y 13 hrs. (Centro del País) a través de MEET con previo registro. Coordinador del seminario: Dr. Ramiro Jaimes Martínez.
Los investigadores del IIH-UABC, el Dr. Marco Antonio Samaniego López y el Dr. Víctor Gruel Sández tendrán participación como ponentes el miércoles 24 y el viernes 26 en el Simposio organizado por la Sociedad Sonorense de Historia A.C. de manera virtual y presencial. Consulta el Programa completo
El Dr. Pedro Espinoza Meléndez, investigador del IIH-UABC, participará en el Ciclo de conversatorios “Si Dios quiere… Repensando el fenómeno religioso: Religión y violencias” organizado por el Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR). Las sesiones serán transmitidas en vivo cada jueves. Transmisiones
Históricas estará presente en el Congreso Nacional con la participación como ponente de la Dra. Norma del Carmen Cruz González, el viernes 19 en la Mesa 7 de las 9 a las 11 horas. El evento es organizado por la Red de Historia Demográfica con sede en México. Consulta el programa completo en el Sitio de la Red.
El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC invita al Segundo Encuentro de Egresados del Programa de Maestría y Doctorado en Historia en su modalidad virtual. Una reunión donde nuestros egresados del posgrado compartirán experiencias y desafíos en el ámbito laboral y de investigación que será tranmitida a través del FB del IIH-UABC. Coordinadores del evento: Dr. Jesús Méndez Reyes y Dr. Atahualpa Chávez Valencia. Programa general
El Instituto de Investigaciones Históricas aunado a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales extiende la invitación a la presentación del libro: "A Life Together: Lucas Alaman and Mexico, 1792-1853" del autor Eric Van Young, a las 12:00 HRS. TIJ / 14:00 HRS CDMX, a través de una transmisión en vivo de la pagina de la FHyCS-UABC. Comentarios de David Piñera
El Instituto a través de sus Cuerpos Académicos te invitan a la presentación del libro: Pederastia clerical o el retorno de lo suprimido, de Fernando González, a cargo del Dr. Saúl Espino Armendáriz (El Colegio de México), dentro de la sesión del Seminario Interno de Investigación que coordina el Dr. Ramiro Jaimes Martínez. La sesión se llevará a cabo a las 12 hrs. (Horario del Noroeste) y 14 hrs. (Centro del País) a través de MEET y deberás registrarte una hora antes.
El Dr. Jesús Méndez Reyes, investigador de este Instituto, participará en el Encuentro Interinstitucional Políticas Públicas, Educación y Economía Social y Solidaria, a realizarse los días 12 y 13 de noviembre y organizado de manera virtual por la Subsecretaría de Educación Superior, el Tec NM Campus Tláhuac III y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Transmisión vía FB
A 500 años de la caída de Tenochtitlán: Los pueblos de América Latina en resistencia, del 9 al 12 de noviembre en modalidad a distancia, organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En este evento el IIH-UABC tendrá presencia con la participación como ponente del Dr. Marco A. Samaniego López. Consulta el Programa general
a realizarse el 11 y 12 de noviembre por el Programa de Seguimiento de Egresados de Facultad de Medicina y Psicología. El Instituto tendrá participación a través de la Dra. Norma del Carmen Cruz González, con el tema: Quehacer de la investigación y pandemia. ¿Es igual para todas? en el panel de "Retos de las mujeres ante la Pandemia de COVID 19" transmitido por el canal de Youtube de la FMyP UABC. Más información
El Dr. Marco A. Samaniego López, investigador del IIH-UABC, participará como conferencista magistral en el IV Coloquio Visión renovada de los estudios de Estados Unidos y Canadá organizado virtualmente por la Universidad Autónoma Metropolitana del 10 al 12 de noviembre. Programa
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invitan a la Conferencia que presentará la Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina, directora del Instituto de Investigaciones Históricas, dentro del ciclo de conferencias Historia de Baja California. Transmisión a través de YouTube/Cecut a las 19 horas.
El Dr. Jesús Méndez Reyes, investigador de este Instituto, participará en el Ciclo de Mesas Nacionalización y privatización: La industria eléctrica en México, en punto de las 17 horas. Este evento es organizado los días 08 y 09 de noviembre en la modalidad virtual por la Secretaría de Cultura y el INEHRM.
La Red de Estudios sobre Conflictos Universitarios y Movimientos Estudiantiles invitan al curso virtual ¿Cómo abordar los movimientos estudiantiles en América Latina? De la Reforma de 1918 a las experiencias feministas contemporáneas, que será llevado a cabo en 7 sesiones durante los meses de octubre a diciembre. El Instituto de Investigaciones estará presente con la participación de la Dra. Sara Musotti, en la sesión 4 de Militancias en estados y provincias. Puedes acceder al programa completo en: | Formulario de inscripción en:
Es el título de la ponencia que presentará el Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigador de este Instituto, en la Mesa 6: "Sociedad, comercio y economía" en el IX Coloquio de Estudios Históricos de Región y Frontera, organizado por El Colegio de Sonora del 3 al 5 de noviembre. Transmisiones en vivo. Programa.
La Coordinación General de Investigación y Posgrado UABC te invita a la Tercera Expo Posgrado Virtual. El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto te espera a partir de las 10:00 a.m. para que conozcas su oferta educativa del Posgrado en Historia. Sigue la transmisión por la red del Posgrado UABC. Consulta el Programa completo
El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC como parte del comité organizador te invita al 29 Encuentro de Historia Económica del Norte de México, convocado anualmente por la Asociación de Historia Económica del Norte de México, donde podrás conectarte a través del Facebook Ahenme Méx a las ponencias y mesas de discusión que se estarán realizando desde las 7:30 a las 12:00 horas. Por el IIH-UABC participan los doctores Diana Méndez Medina, Jesús Méndez Reyes y Víctor Gruel Sández. Programa Final
El Dr. Marco Antonio Samaniego López investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, participaró como ponente en el XIII Encuentro Internacional de Historiografía. La conmemoración histórica y cívica a la luz del nuevo siglo, que se llevará a cabo de manera virtual a través del canal de YouTube de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco del 3 al 5 de noviembre. Programa | Transmisiones
Del 25 al 29 se llevará a cabo el III Workshop Internacional de Investigación en Imaginarios y Representaciones de manera virtual, organizado por la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones(RIIR), en este evento el Dr. Atahualpa Chávez Valencia (IIH-UABC), participará como ponente en la Mesa: Conflictos ambientales, extractivismos e imaginarios, a las 4:30 p.m. (Hora de México). Detalles
El Dr. Rogelio E. Ruiz Ríos, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, participará en conversatorio de los Díalogos permanentes "Construyendo el cielo en la tierra:" organizados por la Asociación Latinoamericana de Antropología y la RED RIOCOMUN. Más información
El Dr. Víctor Gruel Sández, investigador de este Instituto, participará en este congreso el lunes 18 de octubre con la ponencia: El síndrome de abstinencia como enfermedad mental. Experiencias psiquiátricas en la frontera entre México y Estados Unidos, 1960-1990, en el Simposio 1 de La historia de la Psiquiatría en México. El evento es organizado por la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx del 18 al 22 del presente y se transmitirá a través de sus redes sociales. Programa completo
La Vicerrectoría de la UABC Campus Tijuana te invita a la charla Semblanza histórica del campus Tijuana de la UABC, impartida por el Dr. David Piñera Ramírez, dentro de las actividades del Programa de Webinar 2021 de manera virtual. La transmisión será por Facebook y nuestro canal en Youtube en punto de las 16:00 horas. Para registrar tu participación en programa 8=1, deberás enviar correo electrónico del 14 al 20 de octubre del 2021 al correo webinar.vicetij@uabc.edu.mx solicitando formato de registro.
El Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigador de este Instituto participará como ponente en las IV Jornadas sobre Problemáticas de la Historia y la Geografía Regional, II Encuentro Regional sobre Problemáticas de la Enseñanza de las Ciencias Sociales, a realizarse el 14 y 15 de octubre. Transmisiones virtales. Programa completo
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invitan a la Conferencia que presentará el Mtro. Iván de Jesús Vázquez Francechy, estudiante del doctorado de Historia en este Instituto, a las 19 horas dentro del ciclo de conferencias Historia de Baja California. Transmisión a través de YouTube/Cecut.
El Dr. Atahualpa Chávez Valencia, investigador de este Instituto, participará como ponente en el simposio 6 "Entre miradas y silencios: desafíos metodológicos y conceptuales en la investigación en historia indígena contemporánea" del III Congreso Latinoamericano de Historia Indígena que se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en modalidad virtual. Informaciones: congresohistoriaindigenajujuy@gmail.com. Inscripción gratuita
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC tendrá presencia en este Coloquio dentro de la Submesa: "Estado, Nación y Memorias" con la participación del investigador, el Dr. Rogelio E. Ruiz Ríos y los maestros Gabriel Fierro Nuño y Gustavo Vargas Ramírez, egresados del PMDH en este Instituto. Transmisión en vivo vía Facebook Live. Programa
La Dra. Diana L. Méndez Medina, directora de este Instituto, participará en la presentación de la Revista Península Vol. XVI Procesos Turísticos en la Península de Yucatán, invitada por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY. Modalidad virtual a las 11:00 horas.
Dentro del programa Webinar 1 "Orgullo e Identidad", el Dr. David Piñera Ramírez, investigador del IIH, participará en una charla conducida por José Galicot, Claudia Basurto y Alejandra Santos. La cita es en modalidad virtual a las 6:00 p.m. (PST) y será transmitida por Facebook Live de Tijuana Inovadora.
"Los locos 20”: una aproximación a los cambios en la economía y la sociedad de la región California-Baja California, es el tema en el que participarán la Dra. Diana L. Méndez Medina y el Dr. Jesús Méndez Reyes, en el Congreso Años 1920: Espacios ibéricos y visiones trasatlánticas, organizado por la Sorbonne Université.
El Gobierno del Estado de Baja California invita a la presentación de los libros: Cortés, la espada, de Christian Duverger, y Cortés en California: Descubrimiento del Pacífico Mexicano, 1521-1540, de Carlos Lazcano, dentro del VII Festival de la Antigua California. Participación del Dr. David Piñera Ramírez, investigador de este Instituto. Actividad presencial con sana distancia. 19 horas.
Por el Instituo de Investigaciones Históricas participan la Dra. Norma del Carmen Cruz González y el Dr. Rogelio Ruiz Ríos, en el marco de la conmemoración del 2 de octubre. Modalidad virtual a las 18 horas.
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC en colaboración con el Centro Cultural Tijuana, invitan al Diálogo entre expertos en la historia del siglo XIX, con la participación de los doctores David Piñera Ramírez, Norma del Carmen Cruz González y Pedro Espinoza Meléndez, investigadores de este Instituto, a las 17 horas, a través de las redes sociales del CECUT.
En el marco del Encuentro de Historia y Educación, el David Piñera Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, participará en la presentación del libro: Congreso de Historia de Baja Califonia. Edición 2020, acompañado de Pedro Ochoa Palacio, Aracely Almaráz y Carlos Lazcano. La cita es a las 12:30 horas en el CEART Ensenada..
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invitaN a la Conferencia que presentará el Dr. Guillermo Zermeño Padilla n el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia. Transmisión a través de las redes sociales del CECUT a las 18 horas. Cupo limitado.
En el marco del 60 aniversario de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC, se invita a la conferencia "200 años de política exterior de México en el marco del bicentenario de la Independencia" y a la presentación del libro: Introducción al estudio de la política exterior de México 1821-2021. Participan por el IIH-UABC la Dra. Sara Musotti como moderadora y el Mtro. Julián Rodríguez Fonseca, egresado del PMDH como comentarista. Lugar: Auditorio de la REyRI a las 12:00 horas.
Como parte de la serie de conversaciones para dar voz a la historia de las mujeres, la Dra. Diana L. Méndez Médina, directora de este Instituto, fue invitada a participar en la conversación virtual: Mujer de palabras, organizado por Instituto Municipal de Arte y Cultura a través del Museo de Historia de Tijuana. El evento será transmitido a través de FB Museo y Cartelera Cultural IMAC en punto de las 6:00 p.m. <
El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California a través de los Cuerpos Académicos Historia y Sociedad e Historia y Desarrollo Regional te invita a las XVI Jornadas Internacionales. Historia, Patrimonio y Frontera en la modalidad virtual, transmitida por el Facebook del IIH-UABC y de las Jornadas Internacionales. Programa general
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Jorge Ernesto Góngora Corona con la tesis titulada "De misioneros del espíritu santo al clero secular. La formación y consolidación del campo religioso en Baja California, 1939-1964", que se llevará a cabo en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 16 horas (tiempo del Pacífico).
Invitan el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC y la Sociedad de Historia de Tijuana, a través del Archivo Histórico en modalidad virtual. modalidad virtual. Programa general
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invita a la Conferencia que presentará el Dr. Víctor Gruel Sández en el ciclo de conferencias Historia de Baja California a las 19 horas, a través de las redes sociales del CECUT.
A realizarse los días miércoles del mes de agosto y septiembre y organizado por la Academia Mexicana de la Historia. Con la participación del Dr. David Piñera Ramírez con el tema Las tardías juras de independencia en las Californias. Transmisiones en vivo por el Facebook Live de la Academia. Sitio
El Instituto de Investigaciones Históricas tendrá presencia en el Primer Coloquio de Historia del Turismo en México con la participación de la directora, la Dra. Diana Méndez Medina, el investigador, Dr. Víctor Gruel Sández y estudiantes y egresados del PMDH. El evento será transmitido en vivo por la coordinación Nacional de Antropología. Programa
El Instituto a través de sus Cuerpos Académicos te invitan a la sesión: La prensa protestante en México 1867-1914 que estará a cargo de la Dra. Leticia Mendoza García, posdoctorante Conacyt en el IIH-UABC, dentro del Seminario Interno de Investigación que coordina el Dr. Ramiro Jaimes Martínez. La sesión se llevará a cabo a las 11 hrs. (Horario del Noroeste) y 13 hrs. (Centro del País) a través de MEET y deberás registrarte una hora antes.
Por el Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigador de este Instituto. Una retrospectiva a más de 20 años de trayectoria en proyectos de investigación, gestión y divulgación histórica a través de los museos regionales. Invitan el Instituto Municipal de Arte y Cultura a través del Museo de Historia de Tijuana. El evento será transmitido a través de FB Museo y Cartelera Cultural IMAC en punto de las 6:00 p.m.
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invita a la Conferencia que presentará el Dr.Pedro Espinoza Meléndez en el ciclo de conferencias Historia de Baja California a las 19 horas, a través de las redes sociales del CECUT.
Como parte de la serie de conversaciones para dar voz a la historia de las mujeres, la Dra. Norma del Carmen Cruz González, investigadora del IIH-UABC, fue invitada a participar en la conversación virtual: Mujer de palabras, organizado por Instituto Municipal de Arte y Cultura a través del Museo de Historia de Tijuana. El evento será transmitido a través de FB Museo y Cartelera Cultural IMAC en punto de las 5:00 p.m. <
El Instituto de Investigaciones Históricas hace una cordial invitación al Ciclo de conferencias "Facetas historiográficas" a 46 años de la fundación del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, con motivo de la celebración de su fundación constituido originalmente como Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, durante el mes de agosto en modalidad virtual a partir de las 17 horas (Pacífico) y 19 horas (Centro). Más información
La Dra. Sara Musotti, investigadora de este Instituto, participará como moderadora de la mesa El maoísmo en América Latina que se presenta en el marco del evento "A 50 años, Línea de Masas. Testimonios y Aprendizajes" llevado a cabo del mes de mayo al mes de agosto de manera virtual. Sitio
La Academia Mexicana de la Historia invita al ciclo de conferencias: Historia de la Educación desde la época prehispánica a nuestros tiempos a realizarse durante los meses de Marzo a Octubre del presente año. Por el Instituto se contará con la participación del Dr. David Piñera Ramírez en el mes de junio. Las transmisiones serán por vía Facebook Live de la Academia. Sitio
El XXIII Ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana invitan a los festejos del 132 Aniversario de Tijuana. Históricas estará presente con la participación de los investigadores: Norma Cruz González y Pedro Espinoza Meléndez en el primer día de actividades.
Es la conferencia que impartirá el Mtro. Gabriel Fierro Nuño, egresado del Posgrado en Historia (PMDH) en el ciclo de conferencias mensual Iraís Piñón a través de Facebook y YouTube del CECUT. Entrada libre con Cupo ilimitado.
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC en colaboración con Wikimedia México invitan al Taller ¿Cómo ser wikipedista? Edición e historia de Baja California, dirigido por Agustín Peña y José A. Reyes, director ejecutivo y oficial de educación de Wikimedia respectivamente. La capacitación se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, con un horario de 16 hrs. (Hora Pacífico) 18 hrs.(Hora centro). Información para registro
El Dr. David Piñera Ramírez, investigador del IIH y el Mtro. Jesús Rangel Ontiveros, egresado del PMDH tendrán participación el jueves 23 en el programa del 5to. Congreso de Historia de Playas de Rosarito. Biografías en Baja California: trayectorias y perspectivas. Programa completo
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC a través del Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncian el Coloquio semestral de la Maestría y el Doctorado en Historia que coordinan la Dra. Sara Musotti y el Dr. Jesús Méndez Reyes respectivamente, a celebrarse de manera virtual por circuito cerrado a través de la plataforma Meet. Programa
El Instituto a través de sus Cuerpos Académicos te invitan a la sesión: "Iglesia católica y catolicismo en el siglo XX mexicano. Experiencias de investigación" que estará a cargo de la Dra. Elizabeth Cejudo Ramos (Universidad de Sonora), el Dr. Saúl Espino Armendáriz (El Colegio de México) y el Dr. Pedro Espinoza Melendez (IIH-UABC), dentro del Seminario Interno de Investigación que coordina el Dr. Ramiro Jaimes Martínez. La sesión se llevará a cabo a las 12 hrs. (Horario del Noroeste) y 14 hrs. (Centro del País) a través de MEET y deberás registrarte una hora antes.
La Dra. Sara Musotti tendrá participación en la mesa: Territorios sónicos del II Conferencia Internacional de Investigación en Sonoridades - CIPS, a celebrarse del 9 al 11 del presente mes de manera virtual. Programa completo
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invita a la Conferencia que presentará el Dr. Marco Antonio Samaniego López en el ciclo de conferencias Historia de Baja California a las 18 horas, a través de las redes sociales del CECUT. Entrada libre. Cupo limitado
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC estará presente en el Congreso Internacional a medio siglo de El Halconazo 10 de junio de 1971, con a participación de la investigadora, Dra. Sara Musotti y el Mtro. Víctor Flores, egresado del Posgrado en Historia. El evento se realizará de manera virtual y presencial por Facebook Live. Sitio Programa completo
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana a través del Museo de Historia de Tijuana invitan a la Conferencia El más pobre de los obispos. El destierro de fray Ramón Moreno y Castañeda de la Baja California en 1876, con el Dr. Pedro Espinoza Meléndez, investigador de este Instituto. Conéctate a las 18 horas por el Facebook live del MuHTi. Actividad sobre la historia regional y la historia de la iglesia. Evento
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana a través del Museo de Historia de Tijuana invitan a la Entrevista: "Imagen e Historia", con el Dr. Rogelio Ruiz Ríos, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, por el Facebook live de sus instituciones. Documento del archivo audiovisual del MuHTi / Actividad en el diálogo con la Galería virtual: "Navegantes de historias, cuentos y juguetes". Conéctate en punto de las 12 p.m. Evento
Modera la investigadora del IIH-UABC, Dra. Sara Musotti como participante en el Congreso virtual LASA2021 Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, a celebrarse del 25 al 29 del presente mes. Informes
El investigador del IIH-UABC, Dr. David Piñera Ramírez participará con la conferencia 30 aniversario del Seminario de Historia de Baja California y las contribuciones al conocimiento del pasado regional de las asociaciones ciudadanas en el ciclo anual de Aniversario del SHBC. La transmisión será a las 19 horas por el Facebook Live del SHBC y de PlexMexico.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Julián Rodríguez Fonseca con la tesis titulada "Elegir senadores en Baja California. Las elecciones, el partido y la élite políta local en el proceso electoral de 1954". Director de Tesis: Dr. Jesús Méndez Reyes. El examen se realizará en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 10:00 horas (tiempo del Pacífico).
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC invita a la presentación del Proyecto Hiperlink a la historia. Baja California en Wikipedia en colaboración con Wikimedia México, que será transmitida por vía streaming a través del Facebook de este Instituto a las 17 hrs. (Hora del Pacífico) / 19:00 hrs. (Hora del Centro).
Invitada por la Red Iberoamericana de Historiadoras, la Dra. Sara Musotti participará como comentarista en la presentación del libro: Impactos de la Revolución Rusa a cien años de su inicio coordinado por Guadalupe Moreno y Claudia Camiño. La cita es vía virtual por las redes sociales de la RIH a las 17:00 horas.
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invita a la Conferencia que presentará la Dra. Sara Musotti en el ciclo de conferencias Historia de Baja California a las 18 horas, a través de las redes sociales del CECUT. Entrada libre. Cupo limitado
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Jaime Gallegos Catalán con la tesis titulada "Protestantismo en la frontera. Migración y relaciones transfronterizas en la formación de la Primera Iglesia Bautista de Tijuana, 1924-1953". Codirectores de Tesis: Dr. Ramiro Jaimes Martínez y Dr. David Piñera Ramírez. El examen se realizará en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 5:00 horas (tiempo del Pacífico).
El Instituto a través de sus Cuerpos Académicos te invitan a la sesión: Salud y migración en Tijuana: entre la antropología médica y la historia de la psiquiatría que estará a cargo de la Dra. Olga Olivas y el Dr. Víctor Gruel, dentro del Seminario Interno de Investigación que coordina el Dr. Ramiro Jaimes Martínez. La sesión se llevará a cabo a las 12 hrs. (Horario del Noroeste) y 14 hrs. (Centro del País) a través de MEET y deberás registrarte una hora antes.
El Programa de Maestría y Doctorado en Histora de este Instituto estará presente el viernes 7 de mayo en la segunda Expo Posgrado Virtual que organiza la Coordinación General de Investigación y Posgrado UABC, para darte a conocer la oferta educativa de posgrados que ofrece la Institución. Sigue las transmisiones en las redes sociales del Posgrado UABC a partir de las 9:00 am. Programa
La directora del Instituto de Investigaciones Históricas, Dra. Diana L. Méndez Medina participará en el mes de mayo dentro del ciclo de charlas La Historia Económica en el Norte de México que se llevará a cabo de marzo a junio de manera virtual. Detalles en:
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá la alumna Deise García Niño con la tesis titulada "Las mujeres del Campestre: desde el activismo estudiantil al empoderamiento personal (1971-2019)". El examen se realizará en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 3:30 horas (tiempo del Pacífico).
impartida por el Dr. Atahualpa Chávez Valencia en el Seminario Mianskua mindakueri Memoria heredada. Los títulos primordiales de Michoacán dentro del ciclo de conferencias que organiza el IIH-UMSNH en la modalidad virtual. Transmisión por Facebook Live. Programa
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) a través del Museo de Historia invita de manera virtual al Foro Atisbos historiográficos. Ideas y prácticas de la historia en México y Baja California, con la participación del Dr. Rogelio E. Ruiz Ríos (IIH-UABC), Dra. Graciela Velázquez Delgado (UGTO), Gabriel Fierro Muñoz y Gustavo Vargas Ramírez, ambos maestros egresados del PMDH.
La Dra. Sara Musotti y Deise García, estudiante de la Maestría en Historia en el Instituto, participarán en el primer encuentro: HIPARQUÍA: Encuentro de malas estudiantes, organizado por la Colectiva Feminista de Malas Estudiantes. Más información:
El Centro Cultural Tijuana en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, invita a la Conferencia del Dr. David Piñera Ramírez que presentará este mes dentro del ciclo de conferencias Historia de Baja California en su modalidad virtual a las 18 horas.
que será presentada por el Dr. Pedro Espinoza Meléndez, investigador de este Instituto, en la mesa 21: LA VIDA INTELECTUAL DEL CATOLICISMO. TRAYECTORIAS, REDES Y SOPORTES a las 12:30 horas, dentro del Congreso Internacional El Hecho Religioso en América Latina. Práctica, poder y religiosidad, siglos XVI – XX a realizarse del 12 al 16 de abril en su modalidad a distancia. Programación
La Dra. Norma del Carmen Cruz González (IIH-UABC) tendrá participación en el programa del ciclo de conferencias en Homenaje a la obra del gran historiador, cronista y polemista sudcaliforniano Profr. Pablo L. Martínez Márquez, con el tema "Guía familiar de Baja California 1700-1900". El evento es organizado por la Sociedad dela Antigua California del 22 al 27 de marzo a partir de las 19:00 horas.
Dentro de los episodios del ciclo de enero-junio de Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia, el Dr. David Piñera Ramírez fue invitado a participar en una charla en el episodio número 3, a las 15:00 horas (Pacífico) / 17:00 horas (Centro).
Los doctores Ramiro Jaimes Martínez, Atahualpa Chávez Valencia y Pedro Espinoza Meléndez participarán en las actividades del encuentro que será transmitido por vía streaming a través de su página de Facebook (https://www.facebook.com/historicas.uabc/) a las 17 hrs. (Horario del Pacífico). Programa completo
El Instituto de Investigaciones Históricas UABC te invita en la modalidad virtual a la presentación del libro: Francisco Galván, viajero de la lente, 1918-1963, que será transmitida por vía streaming a través de su página de Facebook (https://www.facebook.com/historicas.uabc/) a las 17 hrs. (Horario del Pacífico).
Nuevas Fronteras: Diásporas, movilidades y cuerpos del 16 al 19 de marzo en su edición virtual. El IIH-UABC estará presente con la participación del Dr. Atahualpa Chávez Valencia con el tema "Migración Purhépecha a Baja California: comunidad y organización" en la mesa II de Migrantes indígenas, a las 11:00 horas. Programa completo
El Seminario Institucional de Historiografía invita al conversatorio en torno al libro "Tiempos críticos. Historia, revolución y temporalidad en el mundo iberoamericano (siglos XVIII y XIX)" editado por Fabio Wasserman; con la participación como moderador el Dr. Pedro Espinoza Meléndez, investigador de este Instituto. La transmisión se llevará a cabo por FB Live a las 10 hrs. de México.
En modalidad virtual se invita al foro Mujeres y Movimientos Sociales. Testimonio: no hay presente sin memoria organizado por el INEHRM y con la participación de la Dra. Sara Musotti, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, entre otras. La transmisión será por el Facebook Live y Twitter del INEHRM a las 17 horas (Centro de México). Evento programado
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto extiende invitación al público en general al Conversatorio "No queremos flores, queremos derechos". Historia y memoria del feminismo y del Día Internacional de la Mujer en Baja California, organizado por la Dra. Sara Musotti (IIH-UABC) y Deise L. García Niño, estudiante de Maestría en Historia (PMDH). El evento será transmitido Vía Streaming a través de Facebook a las 5 pm (Hora del Pacífico). Evento programado
La Vicerrectoría UABC, Campus Tijuana invitan al Conversatorio NEFELIBATAS DE LA PANDEMIA en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en punto de las 12 del medio día por su canal en Youtube. Participa por este Instituto la Dra. Norma Cruz González, la Mtra. Eréndira Negrete Flores, , Mtra. Araceli Álvarez Barroso y la Dra. Ana Marcela Mungaray Lagarda.
con la participación de la Dra. Diana L. Méndez Medina, directora del IIH-UABC, bajo el tema de Sororidad: Haciendo frente a la violencia contra las mujeres con la participación de directoras de la UABC, Campus Tijuana. Evento organizado por la Facultad de Medicina y Psicología y la Facultad de Derecho a través de Vía Streaming de 10 a 11 a.m.. Evento programado
Invitación al Primer Conversatorio sobre la “Educación con perspectiva de género” desde las instalaciones del Instituto Municipal para la Juventud a las 11:00 a.m. a través de su Facebook Live. Participa la Dra. Sara Musotti, investigadora del IIH-UABC.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC hace una atenta invitación a la presentación del libro Cinco Lienzos para mi maestro Miguel León-Portilla de Natalio Hernández (Poeta Náhuatl). La presentación será a través de Vía Streaming Facebook del IIH-UABC a partir de 16 horas (Horario del Pacífico) y 18 horas (Horario de CDMX).
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Jesús Rangel Ontiveros con la tesis titulada "Disputas por el pasado. La historiografía, la oficialización y los usos políticos de la historia en Baja California. 1952-1975", a realizarse en la modalidad a distancia a través de la plataforma Meet de Google a las 12 horas (tiempo del Pacífico).
El Dr. Atahualpa Chávez Valencia, investigador de este Instituto, participará en charla cultural en el marco de "La Cultura Continúa" que será transmitida de manera virtual a las 16:00 horas bajo la coordinación del CEART Playas de Rosarito.
Es el tema que presentará el Dr. Jesús Méndez Reyes, investigador y coordinador de Investigación y Posgrado de este Instituto, en el programa de radio "Voces y diálogos con la Historia" de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Como parte de las actividades para su formación profesional, los alumnos de Maestría y Doctorado en Historia presentarán avances de sus investigaciones ante especialistas en el área de estudio.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, anuncia el examen de grado que defenderá la alumna María Lucía Rubio Mejía con la tesis titulada "Control social y criminalidad en Tijuana, 1920-1940", a realizarse en la modalidad a distancia, a través de la plataforma Meet de Google a las 12 horas (tiempo del Pacífico).
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC te invitan al Encuentro Internacional de Humanidades y Ciencias Sociales en el marco del Mes de las Humanidades, para la presentación del libro La Independencia y el surgimiento de la Nación Mexicana que será presentado por el Dr. David Piñera Ramírez a través de Vía Streaming Facebook de la FHyCS a partir de 11 horas Tijuana y 13 horas CDMX. Programa completo
El Instituto de Investigaciones Históricas te invita a participar en la tercera sesión a distancia del Seminario Permanente de Investigación: Enfoques Interdisciplinarios 2020-2, con el tema "Género y familia en la política de Baja California" bajo la conducción de la Dra. Areli Veloz Contreras (IIC-Museo UABC), la Mtra. Meritxell Calderón Vargas (Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos A.C.) y la Dra. Cheryl Álvarez Torres (FEyRI-UABC). La cita es vía streaming a través de nuestra FanPage de FaceBook de las 12 a 14:00 horas (Horario del Pacífico).
El Instituto de Investigaciones Históricas invita al IX Congreso Internacional de la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina, que se llevará a cabo los jueves de septiembre a diciembre de manera virtual. Conferencistas Magistrales invitados: Dr. Carlos Illades Aguiar (UAM Cuajimalpa) y Dr. Roberto D. Hermández (San Diego State University). Consulta los detalles.
El Instituto de Investigaciones Históricas a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura invita al público en general al XIII Simposio de Historia de Tiuana a realizarse de manera virtual, a través de las plataformas del #ArchivoHistóricodeTijuana y del #IMAC. El programa comprende de 23 ponencias y 3 conferencias magistrales. Programa.
es el título de la participación de la Dra. Isabel Povea Moreno investigadora del IIH-UABC, a las 13:15 horas en el Seminario Internacional Movilidades. Métodos, instrumentos y problemas de investigación, siglos XVI al XX, a realizarse del 18 al 20 de noviembre de manera virtual. Programa
es el tema que presentará el Dr. Atahualpa Chávez Valencia investigador de este Instituto, en el IV Congreso Internacional de Etnohistoria de América: El enigma de las otredades americanas, a celebrarse del 9 al 13 de noviembre en la modalidad virtual. Acceso libre. Programa general
es el título de la ponencia con la que participará el Dr. Marco Antonio Samaniego López investigador del IIH-UABC, en el Segundo Taller Seminario de la Red Temática En Gestión e Investigación del Agua, organizado por El Colegio de la Frontera del 10 al 13 de noviembre en la modalidad virtual. Programa
El Instituto tendrá participación en el Simposio Internacional Comunidades y Utopías organizado por el Colegio de Michoacán de manera virtual en este mes de noviembre. La transmisión será por el FB @ColmichDifusión y YouTube de las 16 a las 20 horas. Participan por el IIH-UABC el Dr. Atahualpa Chávez Valencia y el Dr. Rogelio Ruiz Ríos. Programa completo
El Centro Cultural Tijuana llevará a cabo la segunda jornada del Encuentro Literario Norte 32 de manera virtual, en esta edición por el Instituto participará el Dr. David Piñera Ramírez con comentarios sobre la obra “Tijuana de papel” del investigador Humberto Félix Berumen, el día miércoles 11 a las 17 horas.
Es el tema que presentará la Dra. Sara Musotti, investigadora de este Instituto, en una charla a través de XHUBJ Radio Universidad de Oaxaca en punto de las 12 horas por la frecuencia universitaria 91.5 FM.
En el marco del XLV aniversario del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, se hace una cordial invitación en modalidad virtual al Primer Encuentro de Egresados del Programa de Maestría y Doctorado en Historia, coordinado por el Dr. Jesús Méndez Reyes, Coordinador de Investigación y Posgrado y el Dr. Atahualpa Chávez Valencia, Coordinador de Extensión y Vinculación de este Instituto. La transmisión será a través de nuestra FanPage de Facebook. Programa oficial
Invitan a participar en la segunda sesión a distancia del Seminario Permanente de Investigación: Enfoques Interdisciplinarios 2020-2, con el tema "Procesos Urbanos" bajo la conducción de la Dra. Judith Ley García y el Dr. Guillermo Álvarez de la Torre, del IIS-UABC, y el Lic. Iván Martínez Zazueta, de la FFyL del Instituto de Geografía de la UNAM. La cita es vía streaming a través de nuestra FanPage de FaceBook de las 12 a 14:00 horas (Horario del Pacífico).
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Ramón Alberto Durazo Ramírez con la tesis titulada "De oportunidades y restricciones: el comercio en Tijuana en un contexto de ajustes fiscales y arancelarios, 1926-1937". El examen se llevará a cabo a las 16:00 horas (Hora del Pacífico) en la modalidad a distancia, a través de la plataforma Meet de Google.
La Sociedad de Historia de Tijuana, A.C. invitan a la conferencia "A 45 años de fundación del Instituto de Investigaciones Históricas. Recapitulación de sus contribuciones ante retos contemporáneos" dirigida por la directora del IIH-UABC, Dra. Diana L. Méndez Medina. La transmisión será en punto de las 19 horas por plataforma Zoom.
El Instituto estará presente de manera virtual en el Coloquio Nacional organizado por el Colegio de Sonora que será transmitido por el Facebook Live del COLSON. La Dra. Diana Méndez Medina (Directora), la Mtra. Claudia Borrajo del Toro (Estudiante del Pmdh) y el Dr. Jesús Méndez Reyes (Investigador) participarán el día viernes 23 por la mañana en la Mesa 2. Programa completo
En la segunda presentación del ciclo de conferencias Del Instituto a la Comunidad la egresada de la Maestría en Historia de este Instituto, Karla Ruiz Mendoza participará con el tema: "Transiciones: Rubén Vizcaíno Valencia y la Cultura en Tijuana, 1952-1972" de manera virtual por plataforma Zoom Meeting a las 19 horas.
La Dra. Elizabeth Villa Pérez, egresada del Posgrado en Historia de este Instituto, participará con el tema: "Escenas de la vida cultural en Tijuana, 1942-1968" en la inauguración del Ciclo de Conferencias del Instituto a la Comunidad que organiza la Sociedad de Historia de Tijuana, A.C. en conjunto con el IIH-UABC. El evento se realizará de manera virtual a las 19 horas por plataforma Zoom.
La Sociedad de Historia de Tijuana, A.C. invitan al Homenaje en honor el Dr. David Piñera Ramírez, investigador de este Instituto, por haber sido admitido como miembro de la Academia Mexicana de la Historia, presentando una disertación sobre el "Legado cultural y los peligros del Idioma Español" de manera virtual en punto de las 19 horas por plataforma Zoom.
Este mes de octubre se llevará a distancia la primera sesión del Seminario Permanente de Investigación del semestre 2020-1, en esta ocasión será conducido por los doctores Atahualpa Chávez Valencia y Lorenia Urbalejo Castorena, investigadores de este Instituto y la Mtra. Alejandra Velasco Pegueros de la UAM-X, presentando el tema "Diversidades indígenas en Baja California" de 12 a 14:00 horas de manera virtual.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Víctor Adán Flores Miranda con la tesis titulada "La participación estudiantil en el Consejo universitario de la Universidad Autónoma de Baja California 1962-1983". El examen se llevará a cabo a las 16:00 horas (Hora del Pacífico) en la modalidad a distancia, a través de la plataforma Meet de Google.
El Dr. Jesús Méndez Reyes, investigador del IIH participará en el Workshop Virtual que organiza el Centro de Estudios de la Argentina Rural a través de reunión en Zoom. Consulta los detalles en la página del CEAR Quilmes Universidad. Programa
Dentro del 23º Ciclo de conferencias: Historia, ¿Para qué?, que se llevará a cabo de agosto a octubre por la Academia Mexicana de la Historia, el Dr. David Piñera Ramírez, investigador de este Instituto, tendrá una participación de manera virtual de 18 a 20 horas por la Fanpage de la Academia.
El Instituto de Investigaciones Históricas invita a las XV Jornadas Internacionales. Historia, Patrimonio y Frontera, en la modalidad virtual por vía streaming a través de la página de la Jornadas en Facebook y por el canal de Históricas de YouTube. Programa general
Como autores de "Independencia y Revolucionnes en Nuestra América" la Dra. Norma del Carmen Cruz González y el Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigadores del IIH-UABC, conducirán la Plática Al grito de la Independencia en la modalidad virtual a través de la fanpage de la Feria Internacional del Libro UABC a las 7:00 p.m.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Gabriel Fierro Nuño con la tesis titulada "Apropiación del espacio misional: restauración y memorias en Santa Gertrudis, Baja California". El examen se llevará a cabo a las 12:00 horas (Hora del Pacífico) en la modalidad a distancia, a través de la plataforma Meet de Google.
La investigación con jóvenes indígenas en la frontera es el título con el que participará la Dra. Lorenia Urbalejo Castorena, investigadora de este Instituto, en el Seminario Permanente "Jóvenes entre la creación y la criminalización" a través de la fanpage del seminario de 17 a 20 horas.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el examen de grado que defenderá la alumna Karla Karina Ruiz Mendoza con la tesis titulada "Transiciones: Rubén Vizcaíno Valencia y la cultura en Tijuana, 1952-1972". El examen se llevará a cabo a las 16:00 horas (Hora del Pacífico) en la modalidad a distancia, a través de la plataforma Meet de Google.
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia anuncia el examen de grado que defenderá el alumno Emiliano Raya Aguiar con la tesis titulada "Tijuana y el modelo maquilador. Una historia de la producción y disputa del espacio social". Se invita al público en general para que asista en punto de las 11 horas al Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" de este Instituto.
Se reanuda el Ciclo de cine “Natalie Zemon Davis”. Diálogos entre la historia y el cine, con la película ¡Que viva México! del Director Sergueí Eisenstein, Estados Unidos-México, URSS, Año: 1932, Duración: 103 minutos. La sesión estará a cargo del estudiante de la Maestría en Historia Diego Silverio Saavedra Lara, bajo la coordinación del Dr.José Atahualpa Chávez Valencia y la alumna Adriana Guadalupe Reyes López. La cita es en el Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" de este Instituto de 16 a 18:30 horas. Entrada libre. Más información
Como parte de las Jornadas en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer a celebrarse del 2 al 6 de marzo en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales UABC, los doctores Isabel Ma. Povea Moreno y Jesús Méndez-Reyes, investigadores del IIH-UABC, participan en el Conversatorio "Día de la Mujer: Evolución y Revolución" a las 12 horas. Entrada libre.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo el conversatorio "Feminismos de frontera" dirigido por la UABC a través de la Vicerrectoría Campus Tijuana en la Sala de Lectura a las 16:00 horas. Entre las participantes por el IIH-UABC, la Dra. Norma del Carmen Cruz González. Entrada libre
La Dra. Sara Musotti, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC y Deise García Niño, estudiante de la Maestría en Historia, participarán con el tema "Mujeres en Tijuana en los 70" en el Coloquio Internacional Historia de las Mujeres y de Género en México organizado por el Colegio de Sonora. Programa
Dentro del Programa de Maestría y Doctorado en Historia Azucena Yoselin González García presentará examen por el grado de Maestra en Historia con la tesis titulada "El proceso de retorno voluntario de trabajadores mexicanos de California al Distrito/Territorio de la Baja California, 1921-1934". La cita es a las 16 horas en el Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" de este Instituto. Entrada libre.
Con la participación de hablantes de lenguas indígenas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Moderan el Dr. Atahualpa Chávez Valencia y el Mtro. Jesús Romero Martínez. La cita es a las 11 horas en la Sala de Actualización Profesional UABC, Campus Tijuana. Entrada libre. Más información
Como invitado especial el Dr. David Piñera Ramírez participará en el festejo del 44 Aniversario de la Fundación de la Sociedad de Historia de Tijuana A.C. a celebrarse en sus instalaciones a partir de las 18 horas. Entrada libre.
Con motivo del 20 aniversario del Museo de las Californias el Dr. Marco Antonio Samaniego López participará en una mesa de análisis junto con otros expertos que participaron en su creación. La cita es en el Centro Cultural Tijuana a las 19 horas. Entrada libre. Más información
El Instituto de Investigaciones Históricas en colaboración con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC invitan a la comunidad universitaria a participar en la Sesión del Seminario "Encuentros con la Historia Social y el Género" 2020-1 con el tema: Historia y Movimientos Sociales, a cargo de la Dra. Laura Velasco Ortiz (El Colef). Lugar: Sala Audiovisual David Piñera Ramírez de la FHyCS, Campus Tijuana, de las 15 a 17 horas. Inscripción previa requerida.
impartida por el Dr. Rogelio Everth Ruiz Ríos, investigador del IIH-UABC, a las 18:00 horas en la Sala Rubén Vizcaíno Valencia del Archivo Histórico de Tijuana, Antiguo Palacio Municipal Entrada libre.
En este mes de febrero se llevará a cabo el Segundo Congreso de Historia de Baja California en las sedes del Centro Estatal de las Artes, dentro de las actividades que se realizarán, el Instituto de Investigaciones Históricas participará en el primer día dedicado en homenaje al Dr. Miguel León-Portilla. La inauguración será a partir de las 11 horas en el CEART Tijuana. Programa completo
La Dra. Sara Musotti, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC y Deise García Niño, estudiante de la Maestría en Historia, participarán con el tema "Mujeres en Tijuana en los 70" en el Coloquio Internacional Historia de las Mujeres y de Género en México organizado por el Colegio de Sonora. Programa
En el marco de su 45 Aniversario, el Instituto de Investigaciones Históricas a través de su Programa de Maestría y Doctorado en Historia invita al público en general para que asistan al Seminario que impartirá el Dr. Daniel Kent Carrasco (UNISON), dos días de 10 a 13 horas el Áula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" de este Instituto en el Campus Tijuana. Más información
con el Dr. Carlos Marichal, profesor emérito de El Colegio de México, en colaboración con El Colegio de la Frontera y la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales. El evento se realilzará en 2 sesiones, la primera será a las 10:30 en EL COLEF y en nuestras instalaciones a las 16:00 horas. Habrá transmisión en vivo. Entrada libre. Programa | Más información
Como parte del Ciclo de Conferencias Historia de Baja California, la Dra. Olga Lorenia Urbalejo Castorena presentará su libro: Imaginarios juveniles. Un análisis desde la condición étnica y urbana de las y los jóvenes mixtecos en Tijuana, con la participación de los doctores Laura Velasco Ortiz (COLEF) y Ariel Mojica Madrigal (COLMICH). La cita es a las 18 horas en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana. Entrada libre.
Que impartirá el Dr. Daniel Kent Carrasco (UNISON), con motivo del ingreso de la sexta genración de la Maestría en Historia. La cita es en la Sala de Actualización Profesional UABC, Campus Tijuana, a las 12 horas. Entrada libre. Más información
es el título de la Conferencia que presentará la Dra. Charlynne Curiel (IIS-UABJO), a las 12:00 horas en el Áula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" del IIH-UABC, Campus Tijuana. Entrada libre. Sobre la expositora
impartida por el Dr. José Atahualpa Chávez Valencia, investigador de este Instituto, a las 18:00 horas en la Sala Rubén Vizcaíno Valencia del Archivo Histórico de Tijuana, Antiguo Palacio Municipal Entrada libre.
es el título de la conferencia que impartirá el Dr. Rogelio Everth Ruiz Ríos, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, en la primera sesión del Seminario Interinstitucional de Historia del Tiempo Presente, a celebrarse en el Auditorio del IIS-UNAM.
A toda la comunidad universitaria se invita a participar en el Macro Simulacro de Evacuación en caso de Sismo que convoca la Universidad Autónoma de Baja California en este mes de enero. El simulacro se llevará a cabo en todos Campus Universitarios en punto de las 11:00 horas.
La Red de Estudios Históricos del Noroeste de México (REHNOM) surge por iniciativa de un grupo de académicos de instituciones educativas y centros de investigación con el propósito de desarrollar investigaciones conjuntas de interés regional, nacional e internacional en torno a proceso históricos en el Noroeste de México, así como propiciar la movilidad de profesores y estudiantes de los programas educativas que se imparten en las instituciones a las que están adscritos. Seguir leyendo
Correo electrónico: rehnom.oficial@gmail.com
Aarón Grageda Bustamante
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
David Piñera Ramírez
Diana Méndez Medina
Esther Padilla Calderón
Heidy Anhely Zúñiga Amaya
Hiram Félix Rosas
Jesús Méndez Reyes
José Marcos Medina Bustos
Juan Manuel Romero Gil
María del Valle Borrero Silva
Martha Ortega Soto
Norma del Carmen Cruz González
R. Arturo Román Alarcón
Rosa Elba Rodríguez Tomp
Carlos González Herrera (UACJ) | Marco Antonio Samaniego López (IIH-UABC) | Miguel Ángel Sorroche Cuerva (UGR) | Ramiro Jaimes Martínez (IIH-UABC)
Rogelio E. Ruiz Ríos (IIH-UABC) | María Marcela Terrazas y Basante (IIH-UNAM) | Gustavo Lorenzana Durán (UNISON) | Ignacio Almada Bay (COLMEX).
Usuario Alumno - Sistema Único de Bolsa de Trabajo UABC Tutorial
Calzada Universidad 14418
Parque Industrial Internacional Tijuana
Tijuana, Baja California C.P. 22424
Tel. 664 979 7562/63
Horario de atención: de 8:00 a 18:00 horas
D.R.© Universidad Autónoma de Baja California
México 2014
Actualización:
Comentarios:direccion.iihtij@uabc.edu.mx