Universidad Autónoma de Baja California

Instituto de Investigaciones Históricas




IIH-UABC

Antecedentes


Primer sitio del Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC Localizado en calle Sor Juana Inés de la Cruz #28, Infonavit Lomas del Porvenir, Tijuana, Baja Cfa.

En el año 2020 el Instituto de Investigaciones Históricas cumple 45 años de su fundación como Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC (CIH UNAM-UABC), resultado del convenio firmado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en 1975.

La operación del CIH UNAM-UABC dependía de ambas instituciones, siendo Miguel León-Portilla impulsor y colaborador permanente del novel Centro, así como el Ing. Luis López Moctezuma, entonces rector de la Universidad Autónoma de Baja California. Su fundación se gestó en medio del proceso de profesionalización de la Historia allende la ciudad de México y las instituciones nacionales de educación, del creciente interés por la historia regional que se materializó en la formación de instituciones, creación de programas educativos, proyectos editoriales y centros documentales. En este sentido, el CIH UNAM-UABC tuvo en sus orígenes el propósito de conformar un banco información especializado en historia regional que, a través del tiempo, se ha incrementado mediante la donación y adquisición de archivos, fondos y colecciones documentales, gráficas y de audio provenientes de universidades, bibliotecas, instituciones gubernamentales y colecciones particulares nacionales y extranjeras.

A partir de 1991 el CIH UNAM-UABC pasó a depender exclusivamente de la UABC, el 5 de junio se transformó en Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC (IIH-UABC). En 1993 el personal académico y administrativo adscrito a esta unidad se trasladó a un edificio construido ex profeso para alojar al IIH en el campus universitario de Tijuana. En esta casa echó raíces, manteniendo su misión de desarrollar investigación histórica, publicaciones y acciones para la difusión y la divulgación de la historia de Baja California.

La producción editorial del IIH-UABC ha sido constante a lo largo de las décadas. Entre 1991 y 2019 se publicaron 41 libros de autores únicos u obras colectivas, editados por la UABC y en coedición con centros de investigación, instituciones públicas de cultura o universidades estatales, es decir, en promedio se ha publicado un libro anual en los últimos 27 años.

En 2006 se llevaron a cabo las primeras Jornadas Internacionales de Historia, Patrimonio y Frontera, una iniciativa para vincular a los investigadores del IIH-UABC con pares académicos, cuyos temas y líneas de investigación eran afines.

A partir de 2009 el IIH-UABC expandió sus objetivos con la creación de dos programas de posgrado, agrupados bajo el nombre de Programa de Maestría y Doctorado en Historia (PMDH). Su creación fue resultado de un esfuerzo institucional enfocado a ampliar y fortalecer la oferta educativa de posgrado en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades de la UABC, con el propósito de continuar el desarrollo de la investigación histórica realizada desde el noroeste de México. Los ejes temáticos que distinguen a estos posgrados, enfocados en el análisis de procesos concernientes al norte de México, suroeste de Estados Unidos y la frontera desde la conformación histórica del septentrión novohispano, han sido destacados por pares académicos en las evaluaciones de estos programas educativos en su ingreso y permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) en 2011 y 2012, respectivamente.

Hasta 2020 han egresado cinco generaciones de estudiantes de Maestría y tres de Doctorado. Tres tesis doctorales han sido publicadas como libros y una de Maestría, siendo reconocidas estas investigaciones por su contribución al conocimiento. Cabe acotar que el doctorado que ofrece el IIH-UABC está entre los doce doctorados en Historia que se ofertan en México, pero es el único que se imparte en una universidad pública del norte del país.

En los albores de una nueva década, son evidentes los avances y cambios que ha experimentado el IIH-UABC desde su fundación. En el 2020 pervive la revista Meyibó, proyecto editorial que se retomó en 2010 y se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta hoy. En este año se llevará a cabo la quinceava edición de las Jornadas Internacionales Historia, Patrimonio y Frontera e ingresará la séptima generación de estudiantes a la Maestría en Historia. Además, en la última década los investigadores e investigadoras adscritas al IIH-UABC se han agrupado en dos Cuerpos Académicos, Historia y Sociedad e Historia y desarrollo regional, con proyectos de investigación y publicaciones colectivas que dieron al CA Historia y Sociedad el reconocimiento como cuerpo consolidado por la Secretaria de Educación Pública (SEP). El 75% de su planta académica pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y cuenta con los reconocimientos de perfil deseable PRODEP.


Misión

Realizar investigación histórica, reconocida por contribuir al conocimiento, comprensión y explicación de procesos locales, regionales, fronterizos e internacionales y formar recursos humanos en programas de posgrado de calidad. Preservar y enriquecer el acervo documental histórico bajo su custodia. En el desarrollo de sus actividades, el Instituto interactúa con los sectores académico, estudiantil, público, privado y la comunidad en general.

Visión

En 2030 ser referente en el noroeste de México en la generación de conocimiento histórico y la formación de recursos humanos, socialmente responsables, capaces de generar y transmitir resultados de investigación en publicaciones, foros académicos y medios audiovisuales, haciendo uso de nuevas tecnologías, y sean capaces de desarrollar estrategias de vinculación con distintos sectores de la sociedad. La investigación y los resultados obtenidos por los investigadores e investigadoras y los estudiantes de posgrado contribuyan a la comprensión y explicación de procesos regionales vinculados con escenarios nacionales, fronterizos e internacionales. Que la institucionalización asegure el cumplimiento de procesos internos, la rendición de cuentas, y favorezca la mejora continua de la unidad académica, en donde los investigadores, las investigadoras y el personal administrativo se desempeñen en un ambiente de respeto, diálogo permanente y profesionalismo.

Objetivos

  • Realizar investigación histórica concerniente a procesos locales, regionales, fronterizos e internacionales.
  • Formar recursos humanos en programas educativos de calidad, socialmente responsables, capaces de generar y transmitir resultados de investigación.
  • Difundir y divulgar conocimiento histórico en publicaciones especializadas, foros académicos, medios digitales, conferencias, charlas y actividades dirigidas a público en general.
  • Ofrecer cursos de educación continua en el área de la historia.
  • Preservar el acervo documental y ofrecer condiciones adecuadas para su consulta.
  • Mantener relación con grupos y redes de investigación con temas afines.


Funcionarios


Directora del Instituto de Investigaciones Históricas

Diana Lizbeth Méndez Medina

Trayectoria académica

  • Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas, 2012 a la fecha.
  • Profesora del Núcleo Académico Básico del programa de Maestría y Doctorado en Historia del Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2014.
  • Coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia del Instituto de Investigaciones Históricas, 2013 a 2019.
Curriculum


Subdirector del Instituto de Investigaciones Históricas

Ramiro Jaimes Martínez

Trayectoria académica

  • Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, 2006 a la fecha.
  • Profesor del Núcleo Académico Básico del programa de Maestría y Doctorado en Historia del Instituto de Investigaciones Históricas 2010.
  • Coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Historia del Instituto de Investigaciones Históricas, 2010 a 2012.

Curriculum


Coordinadora de Investigación y Posgrado

Dra. Sara Musotti

Trayectoria académica

  • Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas desde agosto de 2018.
  • Profesora del Núcleo Académico Básico del Programa de Maestría y Doctorado en Historia, desde agosto de 2018 a la fecha.
  • Profesora en la licenciatura en Economía en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, de agosto de 2018 a la fecha.
  • Coordinadora de la Maestría en Historia de junio 2019 a agosto de 2023.
Curriculum


Coordinadora de la Maestría en Historia.

Dra. Pilar Adriana Rey Hernández

Trayectoria académica

  • Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas desde septiembre del 2021.
  • Profesora del Núcleo Académico Básico del Programa de Maestría y Doctorado en Historia, desde septiembre del 2021 a la fecha.
  • Profesora en la licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de septiembre del 2021 a la fecha.
Curriculum


Coordinador de Extensión y Vinculación.

Dr. José Atahualpa Chávez Valencia

Trayectoria académica

  • Licenciado y maestro en Historia por la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
  • Doctor en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, donde se desempeña como investigador en la actualidad.
  • Profesor en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la misma UABC.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
  • Áreas de interés: historia social y cultural, historia del tiempo presente e historia indígena.
  • Líneas temáticas: historia del indigenismo en Baja California; agencia, organización, comunidad, migración, movimientos sociales y cuestiones agrarias entre la población indígena nativa y residente de Baja California.
Curriculum


Administradora del Instituto de Investigaciones Históricas.

Lic. Dulce Carolina Vega Cháidez

Experiencia laboral o profesional asociada al puesto

  • CAPACITACIONES VIGENTES (CONOCER)
  • EC0217.01:Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
  • EC0076:Evaluación de la competencia de candidatos con base en los Estándares de Competencia.
  • Analista RED CONOCER UABC, Tijuana, 2023-2025.
  • Auxiliar administrativa CASA BALOYÁN, Tijuana, 2021-2023.
  • Asistente director comercial AE CAPITAL, Tijuana, 2O19-2021.
  • Auxiliar de mercadotecnia RSI, Tijuana,2019.
  • Auxiliar comunicación interna ARKUS NEXUS, Tijuana, 2O17-2018.
  • Curriculum


    Directores anteriores


    David Piñera Ramírez
    1975-1988

    Jesús Ortíz Figueroa
    1988-1989

    Jorge Martínez Zepeda
    1989-1995

    Marco Antonio Samaniego López
    1996-1999

    Catalina Velázquez Morales
    1999-2004

    Edna Aidé Grijalva Larrañaga
    2004-2007

    Marco Antonio Samaniego López
    2007-2011

    José Alfredo Gómez Estrada †
    2011-2015

    Rogelio Everth Ruiz Ríos
    2015-2019

    Diana Lizbeth Méndez Medina
    2019-2023


    Académico (Investigación) | Administrativo

    Currículos Investigadores


    • Dr. David Piñera Ramírez

      Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    • Dr. Marco Antonio Samaniego López

      Doctor en Historia por El Colegio de México.

    • Dra. Norma del Carmen Cruz González

      Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

    • Dr. Rogelio Everth Ruiz Ríos

      Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán.

    • Dr. Ramiro Jaimes Martínez

      Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera.

    • Dr. Jesús Méndez Reyes

      Doctor en Historia por El Colegio de México.

    • Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina

      Doctora en Historia por El Colegio de México.

    • Dra. Sara Musotti

      Doctora en Ciencias jurídicas y políticas con especialidad en Relaciones Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla España.

    • Dr. Atahualpa Chávez Valencia

      Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California.

    • Dr. Víctor Manuel Gruel Sández

      Doctor en Historia por El Colegio de México.

    • Dr. Pedro Espinoza Meléndez

      Doctor en Historia por El Colegio de México.

    • Dra. Pilar Adriana Rey Hernández

      Doctora en Historia por El Colegio de México.


    Dra. Felícitas Pérez Ornelas

    Doctora en Ciencias por la UABC.
    Sala de cómputo y sistemas.

    Dr. César Aléxis Marcial Campos

    Doctor en Historia por la UABC
    Encargado del Acervo documental. Curriculum

    Lic. Roque González Velázquez

    Bibliotecario


    Administrativo

    Lic. Dulce Carolina Vega Cháidez

    Administradora

    ...

    Responsable Difusión Redes y Medios

    Mtra. Lizeth Abigail Figueroa Corral

    Secretaria de Dirección

    Enrique Serrano Lomelí

    Intendente

    Domicilio


    Domicilio

    Calzada Universidad 14418 Parque
    Industrial Internacional Tijuana
    Tijuana, Baja California C.P. 22424

    Teléfono y Fax

    (664)979 7562 / 63

    Conmutador

    (664)979-7500 Ext. 54101 y 54102

    Horario

    De 8:00 a 18:00 horas

    Correo Institucional

    ihistoricas.iihtij@uabc.edu.mx


    Directorio

    ÁREA ADMINISTRATIVA Nombre Ext. Correo Electrónico
    Directora Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina 54100 direccion.iihtij@uabc.edu.mx mendez.diana@uabc.edu.mx
    Subdirector Académico Dr. Ramiro Jaimes Martínez 54108 rjaimes@uabc.edu.mx
    Administradora Lic. Dulce Carolina Vega Cháidez 54102 administracion.iihtij@uabc.edu.mx
    Secretaria Mtra. Lizeth Abigail Figueroa Corral 54101 lizeth@uabc.edu.mx
    ÁREA DE INVESTIGACIÓN Académicos
    Investigador | Director Revista Meyibó Dr. Pedro Espinoza Meléndez 54103 pespinoza60@uabc.edu.mx
    Investigador Dr. Víctor Manuel Gruel Sández 54104 victor.gruel@uabc.edu.mx
    Investigador Dr. Rogelio Everth Ruiz Ríos 54105 aukaroger@uabc.edu.mx
    Investigador Dr. Marco Antonio Samaniego López 54106 samaniego@uabc.edu.mx
    Investigadora | Coord. Maestría en Historia Dra. Pilar Adriana Rey Hernández 54107 pilar.rey@uabc.edu.mx
    Investigador | Subdirector Académico IIH Dr. Ramiro Jaimes Martínez 54108 rjaimes@uabc.edu.mx
    Investigador Emérito Dr. David Piñera Ramírez 54109 davidpinera@uabc.edu.mx
    Investigadora | Coord. Investigación y Posgrado Dra. Sara Musotti 54110 sara.musotti@uabc.edu.mx
    Técnico Acádemico | Administradora de Soporte Técnico Dra. Felicitas Pérez Ornelas 54111 fperez@uabc.edu.mx
    Auxiliares de Posgrado 54112
    Investigadora / Directora IIH Dra. Diana Méndez Medina 54113 | 54100 mendez.diana@uabc.edu.mx
    Investigador | Coord. Extensión y Vinculación Dr. José Atahualpa Chávez Valencia 54114 atasapainca29@gmail.com
    Investigador Dr. Jesús Méndez Reyes 54115 jmreyes@uabc.edu.mx
    Investigadora Dra. Norma del Carmen Cruz González 54116 norma@uabc.edu.mx
    ACERVO documental y BIBLIOTECA especializada
    Encargados Lic. Roque González Velázquez | Dr. César Aléxis Marcial Campos 54117

    Calzada Universidad 14418
    Parque Industrial Internacional Tijuana
    Tijuana, Baja California C.P. 22424
    Tel. 664 979 7562/63

    Horario de atención: de 8:00 a 18:00 horas
    D.R.© Universidad Autónoma de Baja California
    México 2014

    Actualización:
    Comentarios:direccion.iihtij@uabc.edu.mx