La sección del Suplemento Identidad del Periódico El Mexicano, publicó el emotivo discurso de agradecimiento emitido por el Dr. David Piñera Ramírez, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas, por sus 60 años de servicios ininterrumpidos en la ceremonia de reconocimiento a la antigüedad laboral del personal académico en la Universidad Autónoma de Baja California. El evento tuvo lugar el pasado 03 de mayo en la ciudad de Mexicali. | MAYO 19
El Instituto de Investigaciones Históricas felicita a la Dra. Norma del Carmen Cruz González por su ascenso al Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
De esta manera se reconoce su constancia en la investigación y en las actividades que competen a la docencia, la difusión y la divulgación del conocimiento.
Los días 29 de abril y 6 de mayo el personal académico asistió al curso Lenguaje incluyente, impartido por la Dra. Liliana Lanz Vallejo, profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC. El objetivo de este curso es actualizar al personal en el conocimiento de las formas en las cuales puede procurar la inclusión a través el lenguaje.
De manos del rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, el Dr. David Piñera Ramírez, investigador emérito de este Instituto, recibió reconocimiento por 60 años de servicios, en ceremonia de reconocimiento a la antigüedad laboral del personal académico 2022, efectuada en la ciudad de Mexicali. Nota de Gaceta UABC | MAYO 03
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) efectuó de manera virtual el taller “Jabonería del reciclaje”, el cual se apoya en la política de Cuidado del Medio Ambiente del Plan de Desarrollo Institucional de la UABC. Puedes acceder al video en el canal de Históricas en Youtube. Nota completa | ABRIL 28
El miércoles 27 estuvieron presentes en la reunión del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, A.C., la Dra. Sara Musotti, coordinadora de la Maestría en Historia, y el Dr. Jesús Méndez Reyes, coordinador del Doctorado en Historia. Entre otros puntos se abordó la conformación de una Red Nacional de Posgrados en Historia, que articule la vinculación de las actividades docentes y de investigación de esa disciplina que se imparten en México. | ABRIL
El pasado lunes 25 de abril, el Suplemento Identidad, sección del Periódico El Mexicano, dedicó una semblanza escrita por el escritor Gabriel Trujillo Muñoz, en honor del Dr. David Piñera Ramírez, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC. Semblanza completa | ABRIL
El 29 de marzo inició el ciclo de conferencias “Nuevas miradas a la historia de Tijuana”, resultado de la colaboración del Instituto de Investigaciones Históricas y el Archivo Histórico de Tijuana, con la conferencia Estudiantes y autoridades: entre el conflicto y la negociación en la UABC, 1957-1983, a cargo del Mtro. Víctor Adán Flores Miranda. Nota completa | ABRIL 07
La Asociación de Historia Económica del Norte de México (AHENME) publicó en su edición bimestral el volúmen 5, número 26 de su boletín "Notas breves de la AHENME" en donde las actividades y participaciones del Instituto de Investigaciones Históricas se hacen presentes en sus páginas. Para consultarlo ingresa a Boletín 26. | ABRIL 07
El personal académico, administrativo y de intendencia presente en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Históricas en el turno matutino y vespertino, participó en el Simulacro de evacuación por Sismo convocado como cada semestre por la Universidad Autónoma de Baja California con el objetivo de crear una cultura de prevención en la seguridad de la comunidad universitaria en caso de contingencia. | ABRIL 04
Como parte de las actividades de difusión del conocimiento y la vinculación de la academia con los sectores sociales, el Instituto de Investigaciones Históricas UABC en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura Tecate llevó a cabo esta presentación en la galería del CECUTEC. Nota en GacetaUABC | MARZO 30
El Programa de Maestría y Doctorado en Historia del IIH-UABC participó en la 4ta. Expo Posgrado Virtual, presentando su oferta educativa a través del Dr. Jesús Méndez Reyes, coordinador de Investigación y Posgrado. (Minuto 1:13). Video Posgrado UABC | MARZO 25
Josué Bustamante González es ahora becario posdoctorante en el Instituto de Investigaciones Históricas UABC, Josué es doctor en Historia por El Colegio de Michoacán y estará bajo la tutela de la Dra. Sara Musotti. Nota en Gaceta UABC | MARZO 15
Con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Baja California organizó foro donde la vicerrectora y directoras de unidades académicas del Campus Tijuana compartieron su experiencia profesional. Video conmemorativo | Nota en Gaceta UABC | MARZO 11
En el marco de los eventos del 65 Aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California, el Instituto de Investigaciones Históricas UABC y Wikimedia México organizaron el Taller: Ciudades bajacalifornianas en Wikipedia: escribe su historia, en modalidad semipresencial. Nota en Gaceta UABC | MARZO 02
En ceremonia virtual celebrada por el 65 Aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California, el Dr. David Piñera Ramírez, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas, recibió el Reconocimiento por su destacada labor al servicio esta máxima casa de estudios durante 60 años. Video conmemorativo | Nota en Gaceta UABC | FEBRERO 25
Con el propósito de crear canales de colaboración entre el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el 23 de febrero se llevó a cabo una reunión de trabajo en modalidad a distancia. Más información: Nota en Gaceta UABC | FEBRERO
El 18 de febrero la doctora Sara Musotti y el doctor Víctor M. Gruel Sández, investigadores de esta unidad académica, recibieron la respectiva constancia que acredita el otorgamiento de la plaza académica con carácter interino que obtuvieron como resultado del Concurso de Méritos 2021-2. De esta manera, de acuerdo con la política 6 del PDI, la UABC fortalece las trayectorias académicas y docentes para el ingreso, promoción, permanencia, retiro y relevo generacional de su personal. Felicitamos a nuestros académicos por este logro. ¡Enhorabuena! | FEBRERO
El Instituto de Investigaciones Históricas a través del Programa de Maestría y Doctorado en Historia (PMDH), llevó a cabo en modalidad semipresencial la conferencia: Historia en tiempos revueltos, ¿Sirve de algo?, que impartió la Dra. Erika Pani, investigadora de El Colegio de México, con motivo de inicio del ciclo escolar 2022-1. Nota de Gaceta UABC | FEBRERO 10
En días pasados el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC y el Programa de Maestría y Doctorado en Historia llevaron a cabo la bienvenida a los alumnos que ingresan a la Maestría en Historia de la nueva generación 2022-2024. Ésta estuvo encabezada por la Dra. Diana L. Méndez Medina, directora del IIH y los académicos del Núcleo Académico Básico del PMDH. Galería | FEBRERO 4
Historiadores reflexionan sobre la guerra de México-Estados Unidos, en evento coordinado por este Instituto, así como el Instituto de Investigaciones Históricas y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, y el Centro de Estudios Históricos de la UANL. Léase en GacetaUABC | FEBRERO 2
Dan continuidad a actividades de colaboración del Consejo de Vinculación del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, incluyendo actividades en conjunto con el personal académico y egresados del programa de Maestría y Doctorado en Historia que se imparten en el IIH. Nota en GacetaUABC | FEBRERO 1
Bienvenida a los nuevos cimarrones y comunicado sobre las disposiciones para las actividades escolares del ciclo 2022-1 por el Dr. Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de esta Universidad. Léase en GacetaUABC | ENERO 20
En reunión informativa iniciaron las actividades del Programa de Maestría y Doctorado en Historia donde la nueva generación de ambos posgrados recibieron de manera semipresencial Curso propedéutico, además del “Taller de redacción científica” a cargo de la Dra. Liliana Lanz Vallejo en las instalaciones de éste Instituto. | ENERO 28
Del Programa de Maestría y Doctorado en Historia de este Instituto, la Maestría consigue su permanecia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Coordinadora: Dra. Sara Musotti. ¡Felicidades! | ENERO 12
Felícita a la Dra. Sara Musotti, por su ascenso a Investigadora Nacional-I, y a los doctores Atahualpa Chávez Valencia y Pedro Espinoza Meléndez por su ingreso como Candidatos al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. De esta manera se reconoce su constancia en la investigación y en las actividades que competen a la docencia, la difusión y la divulgación del conocimiento. ¡Enhorabuena! | ENERO 12
Diciembre 16 | Segundo Informe de Actividades 2020-2021 a cargo de la la Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina, directora del Instituto de Investigaciones Históricas. De manera virtual estuvieron presentes la Dra. Edith Montiel Ayala, Vicerrectora del Campus Tijuana, el Consejo Técnico de Investigación y la comunidad académica y estudiantil de este Instituto. Informe | Nota de Gaceta
Diciembre 09 | La sesión a distancia estuvo encabezada por la Dra. Diana L. Méndez Medina, directora de esta unidad académica. Asistiendo el Dr. Atahualpa Chávez Valencia, coordinador de Vinculación y Extensión, la Dra. Sara Musotti y el Mtro. Héctor Mejorado de la Torre, por el IIH, el Dr. Francisco A. Núñez Tapia, egresado del PMDH, el Lic. José Gabriel Rivera Delgado, reconocido divulgador de la historia en Tijuana y el Lic. Hilario Castillo Castillo, coordinador del AHT... Más información en la Nota en Gaceta
Diciembre 01 | La Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina, directora del Instituto de Investigaciones Históricas, estuvo presente en la Ceremonia de Potenciales a Egresar Campus Tijuana 2021-2, encabezada por la vicerrectora del campus, la Dra. Edith Montiel Ayala. Video
Noviembre 22 | La Emisora de Radio UABC tuvo de invitado al Dr. Rogelio Ruiz Ríos, investigador de este Instituto, en su programa de radio "En la carretera UABC" para abordar el tema: "Papá, ¿para qué sirve la historia?": investigar la historia. Sintoniza aquí la Entrevista
El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC llevó a cabo el Segundo Encuentro de Egresados del Programa de Maestría y Doctorado en Historia a través de su página de Facebook. Los coordinadores del evento fueron los doctores Jesús Méndez Reyes, coordinador de Investigación y Posgrado y José Atahualpa Chávez Valencia, coordinador de Extensión y Vinculación del IIH. Ingresa a Gaceta UABC para leer la Nota completa
El Dr. Marco Antonio Samaniego López contribuye con el artículo: Significados diferentes de Tierra y Libertad, en el número 47 de la Revista Signos Históricos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Consúltalo aquí:
En el marco del 29 Encuentro de Historia económica del norte de México celebrado del 3 al 5 de noviembre por ambas instituciones, la doctora Diana Lizbeth Méndez Medina, actual directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, resultó electa como Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Historia Económica del Norte de México para el periodo 2021-2023. Aunque anualmente la asociación celebra encuentros de manera presencial, ahora, por motivos de pandemia, fue la primera ocasión en que se realizó en la modalidad virtual. Nota en Gaceta
Noviembre 05 | De conformidad con los términos de la Convocatoria para ingresar a la Maestría en Historia (promoción 2022-1/ 2023-2) y al Doctorado en Historia (promoción 2022-1/2024-2), se publican los nombres de quienes han sido admitidos. ¡Felicidades futuros estudiantes del posgrado! Sitio PMDH
Está en circulación un nuevo libro: Sectores económicos, arreglos políticos y empresarios en Baja California. Atisbos desde la historia reciente. 1900-1976, en el que participan investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas. En él se traza un recorrido histórico de las relaciones políticas, círculo de amigos, familias y redes empresariales que dejaron huella en el desarrollo económico de la frontera. El libro lo publica el Instituto de Investigaciones Culturales IIC-Museo UABC y lo coordinan Maricela González Félix y Jesús Méndez Reyes. El libro se presentará próximamente en el Segundo Encuentro de Egresados de Historia.
Del 01 al 05 de noviembre, el Instituto de Investigaciones Históricas estuvo a cargo de izar y arriar la Bandera de nuestra Universidad Autónoma de Baja California, ubicada en el edificio de Vicerrectoría del Campus Tijuana. Los encargados fueron los maestros Isaías Bautista, Héctor Mejorado, el Lic. Roque González y Enrique Serrano.
Noviembre 04 | El Programa de Maestría y Doctorado en Historia tuvo participación en la 3ra. Expo Posgrado Virtual 2021, presentando su oferta educativa a cargo del Dr. Jesús Méndez Reyes, coordinador del Posgrado en Historia en este Instituto. Nota de Gaceta UABC
Octubre | El Instituto de Investigaciones Históricas a través del Programa de Maestría y Doctorado en Historia, llevó a cabo los exámenes psicométricos y de textos espcializados, además de las entrevistas para la selección de aspirantes a ingresar al Posgrado en Historia. Galería
"Miguel León-Portilla: Su palabra y presencia en Baja California" del Dr. David Piñera Ramírez, es la novedad editorial del Instituto de Investigaciones Históricas UABC y puedes adquirirla gratuítamente en las oficinas de este Instituto. Más publicaciones
"Nuevos usos contra acuerdos precedentes en la cuenca internacional del río Colorado: la cervecera Constellations Brands" es el título del artículo con el que participa el Dr. Marco Antonio Samaniego López, investigador de este Instituto, en el No. 246 de la Revista Foro Internacional de El Colegio de México. Para consulta:
Octubre 15 | El Dr. David Piñera Ramírez, investigador emérito participó en el Programa Webinar que lleva a cabo la Vicerrectoría de la UABC, Campus Tijuana. Nota de Gaceta UABC
Octubre 14 | David Saúl Coronado Ortega estudiante de doctorado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se encuentra realizando estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Históricas. Nota en Gaceta UABC
Octubre 07 | Comparte investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE UABC) reflexiones sobre la educación indígena en las XVI Jornadas Internacionales: Historia, Patrimonio y Frontera, celebradas por este Instituto del 21 al 24 de septiembre. Nota completa
Octubre 04 | Suplemento Identidad publica nota sobre la conferencia "De la Revolución de Independencia a la Revolución Mexicana. Aproximaciones a un concepto histórico moderno" impartida por el Dr. Guillermo Zermeño Padilla, en el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia, organizada por el IIH-UABC en el Centro Cultural Tijuana.
Septiembre 30 | La Dra. Diana L. Méndez Medina, directora de este Instituto y el Dr. Víctor Gruel Sández, comparten resultados de la investigación histórica como coordinadores del libro “Mensajes desde la frontera México-Estados Unidos" que ya forma parte del catálogo de Editorial UABC. Conversación
Septiembre 24 | La doctora Diana Méndez Medina, historiadora y directora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC, participó en la conversación virtual “Mujer de palabras'', organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, a través del Museo de Historia de Tijuana. Nota de Gaceta UABC
Septiembre 21-24 | El Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, a través de los cuerpos académicos Historia del desarrollo regional e Historia y sociedad, llevaron a cabo de manera virtual las XVI Jornadas Internacionales: Historia, Patrimonio y la Frontera, ofreciendo conferencias con académicos nacionales e internacionales. La galería la puedes encontrar en este mismo sitio y para leér los detalles del evento consulta la Nota de Gaceta UABC
Septiembre 20 | Siguiendo el protocolo de prevención por COVID19, el personal académico, administrativo y de intendencia presente en las instalaciones de este Instituto, participaron en los simulacros de evacuación por Sismo convocados en el turno matutino y vespertino por la Universidad Autónoma de Baja California con el objetivo de crear una cultura de prevención en la seguridad de la comunidad universitaria en caso de contingencia.
Septiembre 11 | En entrevista otorgada a El Imparcial, la Dra. Diana Lizbeth Méndez Medina habló sobre el tema del 911 en que se conmemoran 20 años de la caída de las Torres Gemelas de 2001 de Estados Unidos. Nota de El Imparcial
Septiembre 06 | Convocados por la directora Dra. Diana L. Méndez Medina, investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, llevaron a cabo actividades académicas de manera presencial, después de varios meses de hacerlo a distancia por el protocolo del COVID19.
Septiembre | La Dra. Pilar Adrian Rey Hernández ahora forma parte del personal académico del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), es doctora en Historia por El Colegio de México y fortalecerá indicadores de capacidad y competitividad académica. Conoce más sobre ella en la Nota de Gaceta UABC
Agosto 30 | La Dra. Lucía Rubio Mejía, egresada del Programa de Maestría y Doctorado en Historia comparte su investigación: "Control social y criminalidad en Tijuana, 1920-1940" con la que obtuvo el grado de Doctora en Historia en la UABC, dentr del espacio "Hablemos de Tesis" organizado por la Red Iberoamericana de Historiadoras. Videocharla
Agosto | Se cumplen 46 años de Históricas, y en el marco de nuestra celebración te compartimos la historia en viñetas del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, realizadas por el festejo del 45 aniversario en el 2020. Una investigación y redacción del Dr. Víctor Manuel Gruel Sández. Nota completa | Galería Viñetas
Agosto 20 | Inician ciclo de conferencias magistrales en Campus Tijuana organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas en el marco del 46 aniversario de su fundación. Nota de Gaceta UABC
Julio 1ro.| Colabora el Instituto de Investigaciones Históricas con Wikimedia impartiendo taller virtual ¿Cómo ser wikipedista? Edición e historia de Baja California. Nota en Gaceta UABC
Junio 24 | Efectúan coloquio del Programa de Maestría y Doctorado en Historia para presentar avances de investigación. Nota en Gaceta UABC.
Junio 21 | Firman convenio de colaboración el Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Nota en Gaceta UABC.
Junio 14-16 | El Programa de Maestría y Doctorado de Historia de este Instituto realizó el Coloquio de Estudiantes del semestre 2021-1 de manera virtual mediante la plataforma Meet. Galería informativa.
Junio 11 | La Dra. Diana L. Méndez Medina, directora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC se integró a la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Historia Económica A.C. en asamblea celebrada de socios de la AMHE el pasado viernes.
Mayo 18 | Los doctores María Teresa Viana Castrillón, del Instituto de Investigaciones Oceanológicas y David Piñera Ramírez, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, entre los fundadores de la nueva Academia de Ciencias de Baja California. Nota en Gaceta UABC.
Del 04 al 07 de mayo el Mtro. Gabriel Fierro Nuño, egresado de la Maestría en Historia del PMDH y encargado del Acervo documental de este Instituto, participará en el Curso: La gestión del patrimonio en Iberoamérica. Estudio de casos, coordinado por la Universidad de Granada. Más información:
Abril 07 | El libro de Francisco Galván es un acervo fotográfico histórico que muestra el lado cotidiano de la Tijuana de principios del siglo XX. Nota de Gaceta UABC.
Abril | El Instituto de Investigaciones Históricas lanza Convocatoria para Maestría y Doctorado en Historia con sistema escolarizado del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Nota en Gaceta UABC.
El Dr. Ramiro Jaimes Martínez participará como lector de la tesis "Educar buenos cristianos, para forjar buenos ciudadanos: Los Hermanos de la Salle en México y la formación cívica, 1953-1989" que defenderá Larisa González Martínez en el examen profesional de Doctorado en Historia este martes 10 de marzo en la División de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Guanajuato.
Marzo 12 | El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), en el marco de la celebración del Día de la Lengua Materna, llevó a cabo la presentación del libro Cinco Lienzos para mi maestro Miguel León-Portilla, del maestro Natalio Hernández. Nota en Gaceta UABC.
Marzo| El Dr. Pedro Espinoza Meléndez se incorpora a las filas del Instituto de Investigaciones Históricas como nuevo investigador. Nota en Gaceta UABC.
Febrero | Con financiamiento PRODEP, el Dr. Víctor Manuel Gruel Sández, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, desarrolla el proyecto: Lugares, instituciones e individuos. Historia de la salud mental en Baja California y noroeste mexicano, 1960-1990. Nota en Gaceta UABC
El IIH-UABC felicita al equipo del Doctorado en Historia del PMDH por conseguir la permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad por tres años más. ¡Enhorabuena! Febrero 2021
El pasado 3 de febrero de manera virtual, el Dr. Felipe Cuamea Velázquez presentó ante el Consejo de Directores de la revista Estudios Fronterizos el informe de su gestión como director de la #REF en el periodo 2018-2020. La directora del Instituto, Dra. Diana L. Méndez Medina estuvo presente en dicho informe.
Del 11 al 13 de enero se llevó a cabo de manera virtual el Coloquio semestral de estudiantes de Doctorado y Maestría en Historia 2020-2, organizado por los coordinadores del Posgrado en el Instituto, Dr. Jesús Méndez Reyes y la Dra. Sara Musotti. Puedes acceder a los videos en el canal de Históricas de YouTube y a la galería completa en: Videos
Galería 2020.
Calzada Universidad 14418
Parque Industrial Internacional Tijuana
Tijuana, Baja California C.P. 22424
Tel. 664 979 7562/63
Horario de atención: de 8:00 a 18:00 horas
D.R.© Universidad Autónoma de Baja California
México 2014
Actualización:
Comentarios:direccion.iihtij@uabc.edu.mx