Historias de la religión desde Baja California: entre espacios sacros y profanos, México: UABC, Artificios, 2024. Consultar
Las izquierdas latinoamericanas y sus relaciones internacionales. Sara Musotti y Miguel Urrego, coords., Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Históricas, REIAL 2024. Consultar
Libro digital Tendencias en la Historiografía Bajacaliforniana del siglo XXI.
Miguel León-Portilla: Su palabra y presencia en Baja California.
Sectores económicos, arreglos políticos y empresarios en Baja California. Atisbos desde la historia reciente. 1900-1976. Maricela González Félix y Jesús Méndez Reyez, Coords., 1ra. edición, Mexicali, UABC, IIC-Museo UABC, 2021.
Mensajes desde la frontera México- Estados Unidos. Reflexiones históricas sobre el turismo y la cultura nacional, 1927-1945. Diana Lizbeth Méndez Medina y Víctor Gruel Sández, coordinadores, Mexicali, UABC, IIH, 2021.
La población de Nueva España y México a través de padrones y censos, siglos XVII-XX. José Marcos Medina Bustos, coordinador, Hermosillo, El Colegio de Sonora, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020.
Experiencias universitarias. Memoria escrita sobre la Universidad Autónoma de Baja California, 1950-2000. David Piñera R. y Ramiro Jaimes M., Editores, 1ra. Ed., México, UABC, IIH, CA Historia del desarrollo regional en B.C, 2020.
La paradoja neopentecostal. Secularización y movimientos evangélicos en el campo religioso de Baja California. Ramiro Jaimes Martínez, Mexicali, UABC,IIH,2020. Consultar Tesis COLEF
Enfoques desde el noroeste de México. Poblamiento y actividades económicas en Baja California y Sonora, .... Norma Cruz y Diana Méndez, coords, Tijuana, UABC, IIH, 2018.
Atisbos de Nación y Memoria desde la Historia y los Estudios Culturales. Rogelio Everth Ruiz Ríos y Ramiro Jaimes Martínez, coords., Tijuana, UABC, IIH, CA Historia y Sociedad, 2017.
Sesenta años de la Universidad Autónoma de Baja California en el escenario estatal y nacional 1957-2017. David Piñera Ramírez, Hugo Méndez Fierros, Primera edición, Mexicali, UABC, 2017.
Capitalizar el campo. Financiamiento y organización rural en México. Los inicios del Banco Nacional de Crédito Agrícola. Jesús Méndez R., autor, México, Colmex, UABC, 2017.
Extranjeros y procesos de integración en el noroeste de México 1929-1980. Catalina Velázquez Morales, coordinadora, Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 2015.
La Memoria entre renglones. Relatos sobre espacios públicos en Baja California 1940-1980. José Alfredo Gómez Estrada y Diana Méndez Medina, coords., Tijuana, UABC, IIH, 2013.
La toma del Club Campestre por los estudiantes. David Piñera Ramírez y Gabriel Rivera, autores, Tijuana, UABC, 2014.
Tijuana, historia de una ciudad fronteriza. David Piñera y Gabriel Rivera, coordinadores, Tijuana, UABC, IMAC, 2013.
Lealtades divididas. Camarillas y poder en México, 1913-1932. José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto Mora-UABC, 2012.
Debates sobre el noroeste de México Agricultura, empresas y banca (1906-1940). Jesús Méndez Reyes/Gustavo Aguilar Aguilar, coordinadores, México, UAS-UABC, 2012.
La Revolución Mexicana y las universidades estatales pioneras 1917-1925. David Piñera Ramírez, coordinador. Tijuana, UABC, IIH, RHUEM, 2011.
Inversiones, colonización y desarrollo económico en el noroeste de México, 1870-1940. José Alfredo Gómez Estrada/Araceli Almaráz Alvarado, coords., México, UABC, El COLEF, 2011.
Baja California a cien años de la Revolución Mexicana 1910-2010. David Piñera Ramírez y Jorge Carrillo, coordinadores, México, UABC, El Colegio de la Frontera Norte, 2 tomos, 2010.
Nacionalismo y Revolución: los acontecimientos de 1911 en Baja California. Marco Antonio Samaniego López, Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, 2008.
Inicios urbanos del norte de Baja California. Influencias e ideas 1821-1906. 2da. Edición, Antonio Padilla Corona, Tijuana, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007.
Gobierno y Casinos. El origen de la riqueza de Abelardo L. Rodríguez. 2da. Ed., José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto de Inv. Dr. José María Luis Mora, UABC, 2007.
Breve historia de Baja California. Segunda edición, Marco Antonio Samaniego López, México, Miguel Ángel Porrua- Universidad Autónoma de Baja California, 2021.
Los primeros cincuenta años de educación superior en Baja California. David Piñera Ramírez, México, Miguel Ángel Porrua- UABC, 2006.
Ríos internacionales entre México y Estados Unidos.Los tratados de 1906 y 1944. Marco Antonio Samaniego López,México, El Colegio de México- UABC, 2006.
Los orígenes de las poblaciones de Baja California. Factores externos,nacionales y locales. David Piñera Ramírez, Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 2006.
Gobierno y Casinos. El origen de la riqueza de Abelardo L. Rodríguez. José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto de InvestigacionesDr. José María Luis Mora, UABC, 2002.
Los inmigrantes chinos en Baja California 1920-1937. Catalina Velázquez Morales, Mexicali, UABC, 2001.
La gente del delta del Río Colorado. Indígenas, colonizadores y ejidatarios. José Alfredo Gómez Estrada, Mexicali, UABC, Colección Baja California: Nuestra Historia, vol. 15, 2000.
Ensenada desde la memoria de su gente. José Alfredo Gómez Estrada y Mario Alberto Magaña Mancillas,Mexicali, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1999.
Los gobiernos civiles en Baja California, 1920-1923, Un estudio de la relación entre los poderes local y federal. Marco Antonio Samaniego López, Mexicali, UABC, ICBC, 1998.
Historia de la Universidad Autónoma de Baja California. 1957-1997. David Piñera Ramírez, coordinador, Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 1997.
El discurso universitario. Su evolución en la Universidad Autónoma de Baja California. 1957-1957. David Piñera Ramírez (compilador), Mexicali, UABC, 1997.
Documentos para la historia de Tijuana. De la titulación del rancho a los inicios del asentamiento urbano. 1847-1910. David Piñera Ramírez y Antonio Padilla C., IIH, UABC, SHT A.C., 1995.
Interacción en la frontera México Estados Unidos. 1900-1945. David Piñera Ramírez y Óscar J. Martínez, UABC, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras, 1995.
Las fronteras en Iberoamérica. Aportaciones para su comprensión histórica. David Piñera Ramírez (compilador), Mexicali, UABC, ICHC, UCV, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras. 1994.
Baja California: 1901-1905. Consideraciones y datos para su historia demográfica. Considerations and Data for its Demographic History. David Piñera Ramírez y Jorge Martínez Zepeda, Mexicali, UABC-UNAM, SDSU, 1994.
Santa Rosalía Baja California Sur: tres enfoques históricos. José Andrés Cota Sandoval, Antonio Padilla Corona y Jorge Martínez Zepeda, Santa Rosalía, Instituto de Investigaciones Históricas UABC, VII Ayunt. de Mulegé, 1992.
Los orígenes de Ensenada y la política nacional de colonización. David Piñera Ramírez, Tijuana, UABC, Gobierno del Estado de Baja California, Grupo Cultural Septentrión, 1991. Consultar
Historiografía de la frontera norte de México.Balance y metas de Investigación. David Piñera Ramírez,Tijuana, UABC, Universidad Autónoma de Nuevo León, 1990.
Historia de Tijuana, Semblanza General. David Piñera Ramírez, coordinador, Tijuana, CIH UNAM-UABC, XI Ayuntamiento de Tijuana, 1985.
Visión Histórica de Ensenada. Ángela Moyano de Guevara y Jorge Martínez Zepeda, coordinadores, Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, FONAPAS, 1982.
José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto Mora-UABC, 2012. De venta en el IIH
José Alfredo Gómez Estrada/Araceli Almaráz Alvarado, coordinadores, México, UABC,El Colegio de la Frontera Norte, 2011.
2da. Edición, José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, UABC, 2007. De venta en el IIH
José Alfredo Gómez Estrada, México, Instituto de InvestigacionesDr. José María Luis Mora, UABC, 2002.
José Alfredo Gómez Estrada, Mexicali, UABC, Colección Baja California: Nuestra Historia, vol. 15, 2000. De venta en el IIH
José Alfredo Gómez Estrada y Mario Alberto Magaña Mancillas,Mexicali, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1999.
Serie Museo, Mexicali, UABC, 1992, Serie Museo núm. 2, pp. 109
Lucila del Carmen León Velazco, coordinadora, México, CECUT-CONACULTA,2011. Realizado por miembros del "Cuerpo Académico Historia del desarrollo regional en Baja California", conformado por investigadores del IIH.
(coautoría), Antonio Padilla Corona y Marco Antonio Samaniego López, México, Secretaría de Educación Pública, 1999, 160 pp.
Mexicali, SENTE Sección 37, 2004, 123 p.
David Piñera Ramírez y Jorge Martínez Zepeda, Mexicali, UABC-UNAM, San Diego State University, 1994.
José Andrés Cota Sandoval, Antonio Padilla Corona y Jorge Martínez Zepeda, Santa Rosalía, Instituto de Investigaciones Históricas UABC, VII Ayuntamiento de Mulegé, 1992.
(coautoría) David Piñera Ramírez, Tijuana, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1992.
Tijuana, Seminario de Historia de Baja California / Instituto de Investigaciones Históricas UABC, 1992.
Instituto de Investigaciones Históricas UABC, 2 vols. 1991.
Guadalajara, Conexión Grafica, 1988, 230 p.
David Piñera Ramírez (coordinador), Mexicali, UABC, Editorial Kino/El Mexicano, 2da. ed., 6 vols., 1994.
Fuentes Documentales para la Historia de Baja California, año 2, núm. 4, Mexicali, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, diciembre 1985.
(coautor) en Fuentes Documentales para la Historia de Baja California. UABC, año1, núm. 2, Dic. 1984.
(coautor), Tijuana: CIH, UNAM-UABC, 1983.
(coautor), San Diego: San Diego State University, 1983.
Ángela Moyano de Guevara y Jorge Martínez Zepeda(coordinadores), Mexicali, UABC / FONAPAS, 1982.
México, El Colegio de México-UABC, Febrero 2017.
Coordinado con Juan Manuel Romero Gil y Graciela Mateo, Universidad de Sonora y la Universidad de Quilmes, Argentina, 2014.
Coordinado con Gustavo Aguilar Aguilar; México, UAS-UABC, 2012.
Coordinado con Mario Contreras y Ma. Eugenia R. Ibarra; México, DGAPA – Facultad de Economía UNAM, 2006.
[Semblanza biográfica y selección de textos], México D.F., Secretaría de Gobernación, 2004.
México, Trillas, 2005 [junto con Ma. Eugenia Romero Sotelo et alter].
Pachuca, Gobierno del Estado – Lindero Ediciones, 2003 [Asesoría histórica, créditos en contraportada].
en coautoría con Begoña Hernández y Pedro Salmerón, México: inehrm 2003.
En coautoría con Juan Pablo Arroyo et alter, México, Secretaría de Economía, 2002.
México, Facultad de Economía unam, Serie investigación Cátedra Sacristán Colás, 2001.
México, INEHRM – Secretaría de Gobernación, 1996.
México: CONACULTA, UABC, ICBC, XIX Ayuntamiento de Tijuana, Consejo Ciudadano Municipal de Tijuana, IIH, 2010.
(varios autores), Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2007.
2da. Edición, Tijuana, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007.
(varios autores), Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2006.
Tijuana, Instituto Municipal de Arte y Cultura , talleres gráficos de Universal Litográfica, 2006.
(coautoría), Harry Crosby, Paul Ganster y David Piñera, San Diego State University Press, Institute for Regional Studies of the Californias, 2000.
(coautoría), Lucila del Carmen León Velazco y Marco Antonio Samaniego López, México, Secretaría de Educación Pública, 1999, 160 pp.
Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 1998.
((coautoría) David Piñera Ramírez, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, Sociedad de Historia de Tijuana A.C., 1995.
(coautoría) José Andrés Cota Sandoval y Jorge Martínez Zepeda, Santa Rosalía, Instituto de Investigaciones Históricas UABC, VII Ayuntamiento de Mulegé, 1992.
Tijuana, UABC, 1991.
(coautoría) Gabriel Rivera, Tijuana, UABC, 2014.
Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2007.
UABC, El Colegio de la Frontera Norte, 2 tomos, 2010.
(coords.), Mariana Terán Fuentes, Romualdo López Zárate, México, UAZ, RHUEM, Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 2010.
(varios autores), Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2007.
Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2007.
Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 2006.
México, Miguel Ángel Porrua- UABC, 2006.
Instituto Tijuana Renacimiento A. C./ILCSA, 2003.
(coordinador), México, UABC, Universidad de Guadalajara, 2002.
(coautoría), Harry Crosby, Paul Ganster y Antonio Padilla, San Diego State University Press, Institute for Regional Studies of the Californias, 2000.
Una Reflexión Histórica, (coeditor con: José Alfonso Sánchez Ortiz), UABC y Sociedad de Historia de Tijuana, 2001.
(coordinador), Mexicali, SEP/UABC/ANUIES, 4 tomos, 2001.
(compilador), Mexicali, UABC/Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras, 1998.
(coordinador), Mexicali, UABC, 1997.
(compilador), Mexicali, UABC, 1997.
(coautor), Óscar J. Martínez, UABC, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras, 1995.
San Diego, CA, Institute for Regional Studies of the Californias, San Diego State University, 1995.
(coautoría), Antonio Padilla Corona, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, Sociedad de Historia de Tijuana A. C., 1995.
(comp.), Mexicali, uabc, Instituto Chiapaneco de Cultura, Universidad Central de Venezuela, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras. 1994.
(coautoría), Jorge Martínez Zepeda, Mexicali, UABC-UNAM, San Diego State University, 1994.
(coordinador) Mexicali, UABC, Editorial Kino/El Mexicano, 2da. ed., 6 vols., 1994.
(editores) Rosalva C. Vargas Almaráz, Mexicali, UABC, Universidad Central de Venezuela, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras. 1994.
coautor), Jorge Martínez Zepeda, Tijuana, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1992.
Tijuana, UABC, Gobierno del Estado de Baja California, Grupo Cultural Septentrión, 1991.
México, UNAM, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1991.
(compilador), Tijuana, Fondo editorial de Nuevo León, 1991.
Ileana Gil Durán, (coords.), Mexicali, uabc, Confederación Universitaria Centroamericana, Universidad de Costa Rica, Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras. 1991.
David Piñera Ramírez, Tijuana, UABC, Universidad Autónoma de Nuevo León, 1990.
Jesús Ortiz Figueroa (coordinadores), Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UABC, 2da. ed., 2 vols., 1989.
Mexicali, UABC, 1987.
(coordinador), Mexicali, UABC, 3 vols., 1987.
(coordinador), Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC / XI Ayuntamiento de Tijuana, 1985.
(coautoría), en Fuentes Documentales para la Historia de Baja California. UABC, año1, núm. 2, Dic. 1984.
(coordinador), Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1983.
Alma Rosa Platas, (coordinadores), Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1979.
Coordinador, México, UABC,ICBC, Instituto de Investigaciones Históricas, Comisión Organizadora del Estado de Baja California para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana, 2 tomos, 2010.
Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, 2008.
México, Miguel Ángel Porrua- UABC, 2006.
México, El Colegio de México- UABC, 2006.
Mexicali, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1999.
(coautoría), Lucila del Carmen León Velazco y Antonio Padilla Corona , México, Secretaría de Educación Pública, 1999, 160 pp.
Mexicali, UABC-Instituto de Cultura de Baja California, 1999.
Editorial entre líneas. Gobierno del Estado de Baja California. 1992.
Premio Estatal de Literatura 2006, Novela, Mexicali, Instituto de Cultura de Baja California, 2008.
México, Fondo Editorial Tierra Adentro núm. 167, conaculta, 1998.
México, Editorial Planeta Mexicana, Premio Agustín Yáñez para Primera Novela 1992.
Leticia Bibiana Santiago Guerrero†, coordinadora, Mexicali, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2006. De venta en el IIH
(Varios autores), Tijuana, XVIII Ayuntamiento de Tijuana, 2006.
(Coordinadora), Mexicali, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2 vols., 2002.
Catalina Velázquez Morales, Mexicali, UABC, 2001.
En Fuentes Documentales para la Historia de Baja California. UABC, año2, núm. 3, Ene. 1985.
CONVOCATORIA PERMANENTE | Meyibó es una publicación de historia, editada desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, que tiene como objetivo promover la investigación, el diálogo y la actualización del conocimiento sobre la construcción histórica de las fronteras en general, así como sobre la historia del norte de México y el sur de Estados Unidos, y de las relaciones entre ambos países, sin eludir el diálogo de las problemáticas de esa gran región con las de otras zonas. La temporalidad de las investigaciones puede abarcar desde los pueblos indígenas antes del contacto con los europeos hasta la actualidad.
La revista admite trabajos centrados en el estudio histórico e historiográfico, desde las diferentes perspectivas de la disciplina histórica, sin declinar la adopción de teorías y métodos de otras disciplinas. Publica tanto artículos inéditos, estudios de fuentes para la historia y reseñas críticas de producción historiográfica reciente. Se edita con una periodicidad semestral y publica artículos originales sometidos a dictamen externo con el sistema doble ciego.
Directrices para autores/as: https://revistameyibo.home.blog/lineamientos-editoriales/
Director: Dr. Pedro Espinoza Meléndez
David Piñera Ramírez (coeditor con: José Alfonso Sánchez Ortiz), UABC y Sociedad de Historia de Tijuana, 2001.
Ensenada, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, VII, 1999.
David Piñera Ramírez (compilador), Mexicali, UABC/Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Fronteras, 1998.
Ensenada, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1996.
Ensenada, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, Asociación Cultural de Liberales de Ensenada, A.C., 1993.
Rosarito, Instituto de Investigaciones Históricas UABC, Sociedad de Historia de Rosarito, A.C. 1991.
David Piñera Ramírez y Jorge Martínez Zepeda, Tijuana, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1992.
Mexicali, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, Catálogos e inventarios, núm. 1, 1991.
Mexico, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, Catálogos e inventarios, núm. 2, 1991.
David Piñera Ramírez (coordinador) y Alma Rosa Platas, Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1979.
Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1979.
Calzada Universidad 14418
Parque Industrial Internacional Tijuana
Tijuana, Baja California C.P. 22424
Tel. 664 979 7562/63
Horario de atención: de 8:00 a 18:00 horas
D.R.© Universidad Autónoma de Baja California
México 2014
Actualización:
Comentarios:direccion.iihtij@uabc.edu.mx